Aprendizaje de relaciones entre respuestas y estímulos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Razón de supresión: nº d rs tras el EC/nº drs antes del EC + tras el EC
CI:aprendizaje de relaciones entre respuestas y estímulos Thornike introdujo a sus animales en lo que denominó cajas problema. En estas cajas existía la posibilidad de abrir la puerta mediante la realización de una presión en la palanca del pestillo. Fuera de la caja se encontraba una escudilla con comida que el animal quería alcanzar. La comida, de nuevo, un est. motivador innato q se conoce como est. reforzador, ya que refuerza la realización de la respuesta previa, la manipulación adecuada del pestillo de la puerta. Esta se conoce como respuesta instrumental, ya que es para producir las consecuencias deseadas en el medio ambiente. La situación en general o aspectos más concretos de la misma indican al animal cuándo se puede generar la R y conseguir E. Estos estímulos reciben el nombre de est. discriminativos, pues permiten discriminar el momento adecuado para la realización e la R.
Tipos de c.i./ Recompensa:
la realización de la R, va seguida de la presentación de E aperitivo. El procedimiento de recompensa produce un incremento en la frecuencia con que se da la R a lo largo del entrenamiento.
Castigo
la R, va seguida de la aparición de un de un E aversivo,pj una descarga. El castigo produce reducción de la frecuencia de la R.
Omision
la realización de la R conlleva la no presentación de un E apetitivo (la comida)
Escape y evitación
cnd el E q se omite tras la realización de la R es un est. aversivo, el procedimiento recibe los nombres de escape o evitación. La dif entre la situación de escape y la de evitación, es que la de escape, la R es seguida por la terminación del E aversivo (descarga q ya está siendo aplicada) En cambio, en la evitación, la R esta o previene la aparición el e aversivo.
T. de la continuidad
el nº d presentaciones contiguas de los estímulos, o estímulos y resp. es el determinante principal del grado de aprendizaje
Fenómenos de aprend. silencioso 1)cond. inhibitorio
el ec(luz) y el ei(comida) no se presentan nunca juntos ni en estrecha sucesión temporal. Por tanto desde la t. de la contiguidad, no sería posible q se creara una asociación de ninguna tipo entre el EC y el EI. Sin embargo, los animales aprenden pronto que el EC les permite predecir la ausencia del EI.
Precondicionamiento sensorial
se somete al animal a una serie de presentaciones de dos estímulos neutros en sucesión temporal, pj una luz seguida de un tono.
Inhibición latente
este consiste en la mayor dificultad de adquirir un condicionamiento a un EN q ha sido previamente presentado al animal repetidas veces sin ser asociado con ninguna otro evento.
Aprendizaje como detección de coartación
el nº de presentaciones conjuntas o emparejadas del EC y el EI no es, por sí mismo, un determinante central del grado de aprendizaje sobre la relación EC-EI. El aspecto realmente relevante es la covariación o correlación entre EC-EI