Aprendizaje Social y Roles de Género: Una Perspectiva Psicosocial
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Teoría del Aprendizaje Social y la Construcción del Género
Esta teoría señala que los niños y las niñas aprenden a través de los procesos de la observación, la imitación y el refuerzo.
Principios Fundamentales
En relación con la observación y la imitación, se asume que la observación de conductas facilita el aprendizaje de la distinción entre los diversos patrones de conducta diferenciados por razón de género.
En cuanto a la incidencia del reforzamiento, se señala que niños y niñas actúan de acuerdo con su género porque se les premia por hacer ciertas cosas y se les castiga por efectuar otras. De esta forma, se concluye que realizan más a menudo las conductas recompensadas y adecuadas a su género.
Implicaciones en la Socialización de Género
A partir de este proceso interactivo, las niñas aprenden actitudes y conductas tales como el cuidado, la ayuda, la expresividad, etc.; mientras que los niños aprenden la competitividad, la independencia o la agresividad. Por ello, se concluye que los niños y niñas refuerzan los patrones de género establecidos por el orden social.
La Teoría de la Socialización de los Roles Sexuales
Este modelo configura lo que se ha denominado como "teoría de la socialización de los roles sexuales". La razón de este calificativo es que, en dicho modelo, subyacen una serie de supuestos teóricos acerca de la construcción de la identidad de género, que serán la base para el desarrollo de una amplia variedad de investigaciones educativas. A saber:
Supuestos Teóricos Clave
- La idea de que el desarrollo de la identidad de género es un proceso de adquisición de los comportamientos correctos y adecuados para cada género, de modo que se produce una conformidad hacia las disposiciones básicas establecidas por el orden social. En consecuencia, subyace la idea de que niños y niñas se muestran siempre conformes con los papeles de género que les ha tocado desempeñar.
- Estas ideas llevan implícito el supuesto de que chicos y chicas adquieren los patrones de género de un modo no problemático, lo que genera una identidad unificada y coherente. A su vez, ello permite concluir que existen dos grupos diferenciados y homogéneos en sus características internas: el grupo de los "chicos" (hombres) y el grupo de las "chicas" (mujeres).
- En consecuencia, se nos muestra una identidad de género fija, en donde los estereotipos de género son continuamente reproducidos por los agentes de socialización.