1
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
*Osmosis:Se ejerce cuando 2 soluciones con concentraciones ionicas diferntes se hallan separadas x 1 membrana semipermeable q deja pasar el agua xo no los ioneos.3tipos:isotonicos,hipertonico y hipotonico.*Sistema tampon:En los organismos es conveniente q el ph d sus fluidos no cambie bruscamente.Existen unos sistemas q impiden esas variaciones d ph.Estos se basan en las propiedades d los ac.debiles,q no se disocian totalmente,asi,en un intervalo d ph actua como dador y aceptor d protones respectivamente,manteniendo constantes dicho ph dentro d ciertos limites.De esta manera,determinados sales y sus ac.correspondientes equilibran el ph.ej: HCO-3/H2CO(tampon bicarbonatado)equilibra el medio extracelular.*Carácter coloidal d la materia:En los seres vivos el agua actua como disolvente(fase dispersante)y las diversas moleculas del soluto(fase dispersa).Si las molec.dispersas poseen diámetros inferiores 10-7cm las mezclas forman disoluciones,xo si oscilan entre 10-7y2x10-5cm forman unas mezclas heterogeneas denominadas dispersiones coloidales.Ej:proteina.Cuando los agregados molec son invisibles con el dispersante a la dispersión coloidal se le denomina emulsion. Según la concentración d particulas son Sol, y Gel.*Glucidos:Son polihidroxialdheidos y sus derivados,asi como las sustancias resultantes d su condensación.”propiedades:a)fisicas:solidos d color blancosolubles enagua xq pueden stablecer puentes con H con agua.b)qimicas:presencia dl grupo carbonilo les hace ser reductores/forma enlaces hemiacetalicos internos/tb enlaces glucosidicos y con el ac.fosforico originando un ster forforico/presentan isomeria una caracteristica importante d los monosacaridos en presentar isomeria,tipos:1)isomeria d funcion.2)esteriosisomeria:x presentar sus atomos diferente disposición espacial x poseer carbonos asimetricos, es decir, carbonos unidos a 4 radicales distintos.3)isomeros opticos:la presencia d carbonos asimetricos determina actividad optica n los monosacaridos en disolución no necesariamente con los esteroisomeros DyL.
4)Amomeros:stas formas abiertas son disoluciones no presentan estructura lineal xq tienen lugar la ciclacion d las moleculas al reaccionar el grupo aldehido o cetona con uno d los grupos hidroxilo,siempre q posean >5atomos d carbono y se puedan formar anillos stables.Este enlace s denomina hemiacetil y es covalente.Clasificacion glucidos:1)osas:son ls Monoceros.2)osidos:son + complejos y resultan derivados d la osas.a)Holosidos:formados x union d osas.incluye:oligosacáridos:formado x la union d pocas molec. D monosacaridos.Los + importantes disacáridos.-Plisacaridos formado x la unoion d muxas molec de monosacaridos distinguimos:homopolisacaridos (1mono) heteropolisacarido (+d1mono).b)Heterosidos:formado x dos tipos d componentes glucidos y otros de distinta composición.Disacaridos:estan formados x la union d dos molec. d monosacaridos mediante un enlace glucosidico y la perdida d una molec. d H2O.El enlace 0-glucosidico, covalente, se establece entre el OH del primer monosacarido y el OH del segundo con perdidas d una molec. d agua ej:sacarosa, maltosa, lactosa, celobiosa.Polisacaridos:son glucidos de elevado peso molec. insolubles en agua y que proceden de la polimerizacion d monosacaridos.
A)Homopolisacaridos:seforman x la union d un solo tipo d monosacaridos.Almidon: polisacarido de reserva q se almacena en los amiloplastos d tuberculos.Constituye una forma eficaz d almacenar glucosa.La energia se obtiene idrolizando el almidon mediante encimas especificos q suministran fragmentos llamados dixtrinas y x ultimo glucosa.Contiene amilasa q es un polimero d la alfa D glucosa con uniones 1-4 q forman cadenas lineales q se disponen en forma helicoidal.Soluble en agua.Tambien amilopectina presenta cadenas lineales pero con ramificaciones 1-6.Insoluble en agua. Glucogeno estructura parecida a la amilopectina pero todavía + remificada. Celulosa polimero lineal con estructura helicoidal.Quitina polimero d N-acetil beta d glucosamina con enlaces 1-4.Ess un sonctituyente dl exoesqueleto d insectos.
4)Amomeros:stas formas abiertas son disoluciones no presentan estructura lineal xq tienen lugar la ciclacion d las moleculas al reaccionar el grupo aldehido o cetona con uno d los grupos hidroxilo,siempre q posean >5atomos d carbono y se puedan formar anillos stables.Este enlace s denomina hemiacetil y es covalente.Clasificacion glucidos:1)osas:son ls Monoceros.2)osidos:son + complejos y resultan derivados d la osas.a)Holosidos:formados x union d osas.incluye:oligosacáridos:formado x la union d pocas molec. D monosacaridos.Los + importantes disacáridos.-Plisacaridos formado x la unoion d muxas molec de monosacaridos distinguimos:homopolisacaridos (1mono) heteropolisacarido (+d1mono).b)Heterosidos:formado x dos tipos d componentes glucidos y otros de distinta composición.Disacaridos:estan formados x la union d dos molec. d monosacaridos mediante un enlace glucosidico y la perdida d una molec. d H2O.El enlace 0-glucosidico, covalente, se establece entre el OH del primer monosacarido y el OH del segundo con perdidas d una molec. d agua ej:sacarosa, maltosa, lactosa, celobiosa.Polisacaridos:son glucidos de elevado peso molec. insolubles en agua y que proceden de la polimerizacion d monosacaridos.
A)Homopolisacaridos:seforman x la union d un solo tipo d monosacaridos.Almidon: polisacarido de reserva q se almacena en los amiloplastos d tuberculos.Constituye una forma eficaz d almacenar glucosa.La energia se obtiene idrolizando el almidon mediante encimas especificos q suministran fragmentos llamados dixtrinas y x ultimo glucosa.Contiene amilasa q es un polimero d la alfa D glucosa con uniones 1-4 q forman cadenas lineales q se disponen en forma helicoidal.Soluble en agua.Tambien amilopectina presenta cadenas lineales pero con ramificaciones 1-6.Insoluble en agua. Glucogeno estructura parecida a la amilopectina pero todavía + remificada. Celulosa polimero lineal con estructura helicoidal.Quitina polimero d N-acetil beta d glucosamina con enlaces 1-4.Ess un sonctituyente dl exoesqueleto d insectos.