2

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Tema Principal: La muerte de Santiago Nasar a causa de la venganza de los hermanos Vicario.
Lenguaje:El vocabulario es simple y en ocasiones sumamente crudo. Muy descriptivo, lo cual permite visualizar la historia. La actitud del autor ante su obra es realista. Narra las cosas tal y como sucedieron sin hacer excusas por nadie y con imparcialidad.
Narrador: El narrador está en tercera persona, narra la historia de forma omnisciente, testigo de algunos hechos, tiene la función de investigador para reconstruir la historia mediante informes, cartas, testimonios diversos, su memoria.
Recursos Literarios:Hace uso de gran cantidad de flashbacks para formar un tipo de “rompecabezas”. También recurre a los diálogos. Existen matices de ironía, humor, fantasía, sensualismo, etc.
Personajes Principales:
En esta historia decimos que no existe personaje principal pues el objetivo del autor es que la historia gire en torno al asesinato, más no a un personaje específico, pero sin embargo,

encontramos a los siguientes personajes como los que más lugar toman dentro de la historia.
Santiago Nasar, Los hermanos Vicario, Bayardo San Roman, Ángela Vicario
Secundarios:Plácida Linero - Madre de Santiago, Cristo Bedoya
Personajes Coadyuvantes:Cristo Bedoya, El pueblo
Personajes Oponentes:Los hermanos Vicario, Bayardo San Román
Extras:El Obispo, Policia, Padre de Santiago., Victoria Guzmán
Estructura de la obra
Inicio de la obra:La historia comienza relatando el transcurso de la mañana de la muerte de Santiago Nasar.
Conflicto:Bayardo San Román se entera de que Ángela Vicario no es virgen.
Desarrollo:El punto culminante es cuando los gemelos Pedro y Pablo Vicario encuentran a Santiago y lo persiguen hasta acorralarlo contra la puerta principal de la residencia del último.
Desenlace:Los hermanos Vicario matan a Santiago.

Entradas relacionadas: