22222
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
En el art. nº2, de la Suma Teologica por Santo Tomás de Aquino, que trata sobre si es ciencia la Doctrina Sagrada o Teología, Tomás de Aquino, dice que es ciencia, pero adviértase que hay 2 tipos de ciencia unas que basan sus principios conocidos por la luz natural del entendimiento humano y otras, que se apoyan en los principios determinados por otra ciencia superior, la Doctrina Sagrada es un ejemplo del tipo de ciencia que toma sus principios de una ciencia superior; dice Santo Tomás de Aquino, que los principios o son evidentes por si mismo, o se reducen a lo conocido en otra cienia superior y la Teología (Doctrinas Sagradas) los toma de la ciencia superior, la de Dios, por lo tanto se establece que la Doctrina Sagrada es ciencia.
Respecto a que no existe ciencia de lo singular, la Doctrina Sagrada trata casos particulares, no porque son oportunos para mostrar la autoridad del hombre(ej. de casos particulares son los hechos de Isacc, Jacob, etc.) que por cuyo medio llego a nosotros la revelacion divina, base de la Escritura y de la Doctrina Sagrda, y por este segundo motivo la Teologia si en ciencia señala Snto Tomas de
Que el mito sea un relato etiologico quiere decir que trata de responder(explicar)mediente historias Ad Hoc, cuyo acontecimiento o srie de acontecimientos primigenios que producian un algo peculiar(resp.con hist). El relato etiologico explica el origen o causa de las cosas, muchas veces toma la fuerza de sintesis y profundidad que no cabe pedir mas.Tal es la importacia del mito como relato etiologico, que muchas veces se tomo como cierto tanto para niños como para adultos y hasta comunidades. El caracter etiologico muchas veces es usado para detener el avance de una serie inquisitiva. Esta explicacion con mito, termina abrupta y arbitrariamente con la serie inquisitiva.
Los mitos con historias que se narran con tal buena fe porque intenta explicar mediante algo concreto y entendible ideas abstractas.
La relacion que existe entre mito etiologico y normativo: Incluso Malinowsky reconoce el caracter etiologico del mito eso si despues de haber cumplido su funcion sociel o normativa (arquetipo)El mito es un imtento primerizo de explicacion de las cosas "Explicar como el mundo llego a ser lo que es "
Respecto a que no existe ciencia de lo singular, la Doctrina Sagrada trata casos particulares, no porque son oportunos para mostrar la autoridad del hombre(ej. de casos particulares son los hechos de Isacc, Jacob, etc.) que por cuyo medio llego a nosotros la revelacion divina, base de la Escritura y de la Doctrina Sagrda, y por este segundo motivo la Teologia si en ciencia señala Snto Tomas de
Que el mito sea un relato etiologico quiere decir que trata de responder(explicar)mediente historias Ad Hoc, cuyo acontecimiento o srie de acontecimientos primigenios que producian un algo peculiar(resp.con hist). El relato etiologico explica el origen o causa de las cosas, muchas veces toma la fuerza de sintesis y profundidad que no cabe pedir mas.Tal es la importacia del mito como relato etiologico, que muchas veces se tomo como cierto tanto para niños como para adultos y hasta comunidades. El caracter etiologico muchas veces es usado para detener el avance de una serie inquisitiva. Esta explicacion con mito, termina abrupta y arbitrariamente con la serie inquisitiva.
Los mitos con historias que se narran con tal buena fe porque intenta explicar mediante algo concreto y entendible ideas abstractas.
La relacion que existe entre mito etiologico y normativo: Incluso Malinowsky reconoce el caracter etiologico del mito eso si despues de haber cumplido su funcion sociel o normativa (arquetipo)El mito es un imtento primerizo de explicacion de las cosas "Explicar como el mundo llego a ser lo que es "