3
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
2.2explicación:a)el punto de partida es el ser finito en cuanto limitado en laduración,es decir,en cuanto q se engendra y se corrompe y,por consiguiente tanto q es posible de ser y no ser,esto es,continguente.b)sobre este punto de partida actua el primer principio.El ser limitado en la duración es causado por un ser necesario.Para formular y probar este principio santo tomas utiliza una consideración temporal.Las cosas posibles de ser o no ser,q se producen y destruyen,antes de producirse no existia todavía,después de corromperse no existia ya.Por esto es evidente q lo posible de no ser,alguna vez no existe.Si todas las cosas fueran posibles,de no ser habría habido un momento en q nada existio.Pero esto no puede ser verdad porq sino hubiera habido nada,nada hubiera empezado a existir,puesto q nada empieza a existir sino por algo q ya existe.Luego debe de existir algún ser necesario.
c)una primera distinción se hace patente;todo ser necesario,o tiene causa de su necesidad en otro o no la tiene,siendo absolutamente necesario.d)con esto se llega al termino de la vía.Debe concluirse q existe un ser necesario,q no tiene causa de su necesidad y es la causa de la necesidad de los otros.La conclusión formal,es la existencia de un ser necesario,no subordinado a ningun otro en su ser.2.2.1.antecedentes.Distinción entre ser contingente y ser necesario.Esta distinción se fundamenta a se vez en la dsitinción entre esencia y existencia.La distinción entre esencia y existencia fue sacada a la luz por los filósofos árabes y alfarabí.Avicene había dado una demostración basandose en esta distinción y Maimónides dio una demostración inspirandose en avicene,q luego santo tomas siguio,y parte del hecho de q hay entes y admite la posibilidad de tres cosas:1)ningun ser nace ni parece
2)todos los seres nacen y parecen.3)hay seres q nacen y parecen.el primer caso no se discute,puesto q la experiencia nos muestra seres q nacen y parecen.El segundo caso,no resiste al examen.Si todos los seres pudieran nacer y morir,se seguiría q en un momento dado todos los seres habrían parecido.Pero si hubieran caido en la nada,jamás hubieran podido volver a la existencia y hoy nada existiría.Ahora bien,vemos q existe algo;es preciso,pues admite q la tercera hipótesis es la única verdadera,ciertos seres nacen y parecen,pero hay entre ellos uno q está sustraido a toda posibilidad de destrucción y poseen la existencia necesaria a saber:el ser primero q es Dios.2.2.2.a continuación explicaremos las cuatro vías siguientes:a)primera vía,la de movimiento.En el mundo hay cosas q no se mueven;cada cosa en movimiento presupone un motor;y siendo imposible un proceso hasta el infinito,la
constatación del movimiento conduce hasta la admisión de un primer motor inmóvi,osea Dios.Esta vía la toma de aristóteles.b)segunda vía,la de la causalidad.En el mundo hay un orden de causas existentes,en q cada causa remite a una precedente,no pudiendo proceder al infinito se debe suponer una primera causa incausada,Dios.c)cuartavía,la de grado de perfección.En el mundo hay seres mas o menos bellos,perfectos...;pero lo mas u l,o menos se dice siempre con relación a un máximo,según se aproxime a éste o se aleje.Tiene q existir,pues un ser q contenga todas las perfecciones en grado máximo,y q es la causa de las perfecciones parciales en los seres sensible,un ser supremo,Dios.d)quinta vía,la del gobierno del mundo.Todos los seres del mundo,incluso los q carecen de conocimiento tienden a cumplir su fin,obran intencionadamente,lo q carece de conocimiento no tienden a un fin a no ser q
lo dirija alguien.Tiene q haber un ser inteligente q dirija todas las causas del mundo hacia su fin,este ser se llama Dios.Las pruebas de la existencia de dios de las cinco vías son ofrecidas por santo tomas.1)un punto de partida,q es la constatación de un efecto en los seres naturales.2)aplicación del principio de causalidad:todo efecto tiene una causa.3)aplicación del principio de imposibilidad de un proceso infinito en la serie de las causas subordinadas.4)la conclusión,q es la existencia de la causa primera bajo lo formal de un atributo q niega en ella la formalidad del punto de partida y q corresponde a Dios.2.2.3.conceptos.dios:para santo tomas es el ser mismo subsistente,porq es dios la esencia y la existencia q se identifican.Frente a las criaturas,Dios es simple,perfecto,infinito,necesario.;lo posible:es lo contingente.La oposición entre ser necesario y ser contingente es
propia del pensamiento cristiano.Surge implicada por el concepto de creación.Ser contingente es el q existe pero podría no existir por q depende de la voluntad de dios.;lo necesario o ser necesario:ser necesario es el q no puede no existir,existe necesariamente.En la metafísica tomista es el q existe en virtud de su esencia.El ser necesario es Dios.;causa:para aristóteles es cualquier condición necesariapara q se produzca un fenómeno,y para él hay cuatro tipos de causas:material,formal,eficiente y final.santo tomas acepta la clasificación aristotélica de las causas pero,por lo q se refiere a Dios.
c)una primera distinción se hace patente;todo ser necesario,o tiene causa de su necesidad en otro o no la tiene,siendo absolutamente necesario.d)con esto se llega al termino de la vía.Debe concluirse q existe un ser necesario,q no tiene causa de su necesidad y es la causa de la necesidad de los otros.La conclusión formal,es la existencia de un ser necesario,no subordinado a ningun otro en su ser.2.2.1.antecedentes.Distinción entre ser contingente y ser necesario.Esta distinción se fundamenta a se vez en la dsitinción entre esencia y existencia.La distinción entre esencia y existencia fue sacada a la luz por los filósofos árabes y alfarabí.Avicene había dado una demostración basandose en esta distinción y Maimónides dio una demostración inspirandose en avicene,q luego santo tomas siguio,y parte del hecho de q hay entes y admite la posibilidad de tres cosas:1)ningun ser nace ni parece
2)todos los seres nacen y parecen.3)hay seres q nacen y parecen.el primer caso no se discute,puesto q la experiencia nos muestra seres q nacen y parecen.El segundo caso,no resiste al examen.Si todos los seres pudieran nacer y morir,se seguiría q en un momento dado todos los seres habrían parecido.Pero si hubieran caido en la nada,jamás hubieran podido volver a la existencia y hoy nada existiría.Ahora bien,vemos q existe algo;es preciso,pues admite q la tercera hipótesis es la única verdadera,ciertos seres nacen y parecen,pero hay entre ellos uno q está sustraido a toda posibilidad de destrucción y poseen la existencia necesaria a saber:el ser primero q es Dios.2.2.2.a continuación explicaremos las cuatro vías siguientes:a)primera vía,la de movimiento.En el mundo hay cosas q no se mueven;cada cosa en movimiento presupone un motor;y siendo imposible un proceso hasta el infinito,la
constatación del movimiento conduce hasta la admisión de un primer motor inmóvi,osea Dios.Esta vía la toma de aristóteles.b)segunda vía,la de la causalidad.En el mundo hay un orden de causas existentes,en q cada causa remite a una precedente,no pudiendo proceder al infinito se debe suponer una primera causa incausada,Dios.c)cuartavía,la de grado de perfección.En el mundo hay seres mas o menos bellos,perfectos...;pero lo mas u l,o menos se dice siempre con relación a un máximo,según se aproxime a éste o se aleje.Tiene q existir,pues un ser q contenga todas las perfecciones en grado máximo,y q es la causa de las perfecciones parciales en los seres sensible,un ser supremo,Dios.d)quinta vía,la del gobierno del mundo.Todos los seres del mundo,incluso los q carecen de conocimiento tienden a cumplir su fin,obran intencionadamente,lo q carece de conocimiento no tienden a un fin a no ser q
lo dirija alguien.Tiene q haber un ser inteligente q dirija todas las causas del mundo hacia su fin,este ser se llama Dios.Las pruebas de la existencia de dios de las cinco vías son ofrecidas por santo tomas.1)un punto de partida,q es la constatación de un efecto en los seres naturales.2)aplicación del principio de causalidad:todo efecto tiene una causa.3)aplicación del principio de imposibilidad de un proceso infinito en la serie de las causas subordinadas.4)la conclusión,q es la existencia de la causa primera bajo lo formal de un atributo q niega en ella la formalidad del punto de partida y q corresponde a Dios.2.2.3.conceptos.dios:para santo tomas es el ser mismo subsistente,porq es dios la esencia y la existencia q se identifican.Frente a las criaturas,Dios es simple,perfecto,infinito,necesario.;lo posible:es lo contingente.La oposición entre ser necesario y ser contingente es
propia del pensamiento cristiano.Surge implicada por el concepto de creación.Ser contingente es el q existe pero podría no existir por q depende de la voluntad de dios.;lo necesario o ser necesario:ser necesario es el q no puede no existir,existe necesariamente.En la metafísica tomista es el q existe en virtud de su esencia.El ser necesario es Dios.;causa:para aristóteles es cualquier condición necesariapara q se produzca un fenómeno,y para él hay cuatro tipos de causas:material,formal,eficiente y final.santo tomas acepta la clasificación aristotélica de las causas pero,por lo q se refiere a Dios.