3

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Agregados macroeconómicos: los agregados macroeconómicos nos permite la medición de la actividad económica de un país. Cuando hablamos de agregados macroeconómicos no estamos refiriendo al conjunto de variables macroeconómicas las cuales podemos clasificar en 3 tipos: agregado de cantidades, agregado de precios, agregados monetarios.
Sistema de contabilidad nacional: el sistema de contabilidad nacional tiene como objetivo cuantificar la actividad económica haciendo uso de las variables económicas agregadas sintomáticamente de los agregados macroeconómicos. El SCN fundamentalmente busca reflejar las características básicas del flujo de viene y servicios q producen y se intercambian en el tiempo.
PBI y el flujo circular de gastos e ingreso: la contabilidad del ingreso nacional es un sistema no solo conceptual, de medición y de clasificación, sino también e un sistema de registro y generación periódica de informes sobre los hechos económicos q realizan determinados agentes económicos y q se asientan en diferentes cuentas. Para la recopilación y registro de esta información se parte de las transacciones económicas q realizan las entidades o agentes económicos: empresas, familia, gobierno, y resto del mundo.
Sistema de contabilidad nacional: a transacción analizada en la sección anterior puede también representarse en un conjunto de cuentas q conforman el sistema de contabilidad nacional. Hay 5 cinco cuentas q defienden el este sistema: cuenta de producto y gasto, cuenta de familias, cuenta de capital y cuenta del resto del mundo.
Cuenta de proyecto y gasto: esta cuenta muestra el valor del producto x el lado del ingreso y x el lado del gasto. El PBI x el lado del gasto es = a la suma de los gastos del consumo, los gastos del gobierno, los gastos de inversión y las exportaciones netas de importaciones.



Cuenta de capital: esta cuenta registra los gastos en inversiones y el ahorro total de la economía. Esta cuenta muestra q, contablemente, el ahorro es siempre igual a la inversión. Como partidas deudoras se registran la formación bruta de capital y la inversión neta en el exterior. Y como partidas acreedoras, el ahorro de las familias, el ahorro de las empresas y el ahorro del gobierno.
Cuenta de las familias: muestra los ingresos y pagos o gastos corrientes de la familia. En el se registran el consumo privado. Los impuestos directos o sobre los ingresos de las familias y el ahorro de las familias.
Cuenta de gobierno: esta cuenta muestra todos los ingresos o pagos corrientes del sector del gobierno. Entre las partidas deudoras se encuentra el gasto del gobierno, las transferencias a las familias y el ahorro del gobierno.
Cuenta del mundo: esta cuenta considera al resto de las economías en conjunto, es decir es una cuenta consolidada de todo los países con los q comercialice el país en cuestión.
Paridad del poder comprar: sostiene q en el largo plazo el valor de los bienes es igual a todas partes del mundo, es decir q una manzana en el Perú tiene los mismos precios en los EEUU
Modelo Básico (Robert Solow): la evidencia empírica hoy nos muestra q países mas pobres crecen más q los países mas ricos y q países q ahorran mas crecen mas.
La teoría de los cicles económicos tienes como finalidad explicar la fluctuación q se observa en la economía nivel agregado.
Los precios de los bienes y servicios: el precio de un bien es = a su costo de producción mas un margen de ganancia, la variación porcentual del IPC mide la tasa de inflación de la economía.
El Precios reales y precios nominales: el precio nominal de un bien es simplemente el precio absoluto.
IPC: es el índice ponderado, es decir q a cada bien y servicio se le otorga una representativa en la estructura de gastos de las familias.

Entradas relacionadas: