4
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
TEMA 4: ADJ.DETERMINATIVOS: acompañan al nombre y forman con el 1 expresion q señala o identifica realidades concretas. PRONOMBRES: son palabras q son eqivalentes a los nombres o a los SN y ejercen en la oracion funciones propias de esta categoria. a) Personales: funcionan siempre como pronombres. b) posesivos, dem, cuantificadores, relativos, interrogat y exclamat, pueden funcionar como adj determinativos y como pronombres. PERSONALES: son 1 clase muy rica y compleja de pronombres q presentan distintas formas segun los rasgos de persona, nº, gen, funcion, reflexividad, acento y presencia o ausencia de prep. Son deicticos xq se refieren a las personas del discurso (yo-persona q habla; tu-persona a la q se habla; el-persona q no participa en el acto de comunicacion). Estan capacitados para desempeñar cualqier funcion propia de un SN. POSESIVOS: se distribuyen en 2 sistemas: los antepuestos al nombre, q incluyen formas apocopadas (MI perro) y los no antepuestos, cuya forma es siempre plena; estos o vas pospuestos al nombre (un amigo NUESTRO) o son autonomos (es servilleta es MIA). Son deicticos xq relacionan la cosa poseida con 1 de las personas gramaticales. Los posesivos antepuestos y los no antepuestos funcionan como determinantes. Los pos. no antespuestos unidos al articulo hacen funciones propias de los pronombres. DEMOSTRATIVOS: constituyen una clase de adjetivos determinativos o de pronombres q situa 1 objeto segun su distancia respecto al hablante. Son deicticos xq señalan distancia de la cosa designada x el nombre con respecto al hablante. Funcionan como determinantes. (Neutros solo) Desempeñan funciones propias de los pronombres.
CUANTIFICADORES: INDEFINIDOS: clase de palabras q añaden 1 cantidad imprecisa a lo referido x el nombre al q acompañan o sustituyen. Informan sobre el grado de una cantidad. Presuponen o niegan la existencia de una realidad. Otros indefinidos. Unos son invariables al gen y al nº y otros son variables. Pueden funcionar como determinativos o tener funciones propias de los pronombres. NUMERALES: son cuantificadores q acompañan a los sust contables para determinar la cantidad (cardinales), orden (ordinales), una parte (partitivos) o el multiplo (multiplicativos) de la realidad señalada x el nombre. Aportn una cuantificacion exacta. CARDINALES: hacen referencia a numeros naturales. Cuando funcionan como determinativos: se anteponen al conjunto formado por el nombre y sus complementos. Si junto al sust hay un art, un dem o un posesiv, van pospuestos a estos adj determinativos. Pueden funcionar como pronombres cuando no acompañan a ningun sust ni les antecede un det. Millon, trillon, decena, docena, centena son sust. ORDINALES: indican el lugar q ocupa en 1 clasificacion lo referido x el nombre. Tienen variacion de gen y nº. Se apocopan ante el sust. Funcionan como CN, nunca como det. Con el art se sustantivan. PARTITIVOS: indican la division de un todo en partes. Se forman: a) hasta el nº 10, con ordinales. b) a partir del nº 11, con el sufijo -avo, -ava. El partitivo de 2 es medio. Las palabras mitad y tercio son sust. MULTIPLICATIVOS: son una serie especifica de numerales. Funcionan como CN. Se sustantivan con el art y en tales casos suelen llevar el nombre al que se refieren como su complemento. La palabra multiple no tiene significado de un numeral, sino de indefinido.
CUANTIFICADORES: INDEFINIDOS: clase de palabras q añaden 1 cantidad imprecisa a lo referido x el nombre al q acompañan o sustituyen. Informan sobre el grado de una cantidad. Presuponen o niegan la existencia de una realidad. Otros indefinidos. Unos son invariables al gen y al nº y otros son variables. Pueden funcionar como determinativos o tener funciones propias de los pronombres. NUMERALES: son cuantificadores q acompañan a los sust contables para determinar la cantidad (cardinales), orden (ordinales), una parte (partitivos) o el multiplo (multiplicativos) de la realidad señalada x el nombre. Aportn una cuantificacion exacta. CARDINALES: hacen referencia a numeros naturales. Cuando funcionan como determinativos: se anteponen al conjunto formado por el nombre y sus complementos. Si junto al sust hay un art, un dem o un posesiv, van pospuestos a estos adj determinativos. Pueden funcionar como pronombres cuando no acompañan a ningun sust ni les antecede un det. Millon, trillon, decena, docena, centena son sust. ORDINALES: indican el lugar q ocupa en 1 clasificacion lo referido x el nombre. Tienen variacion de gen y nº. Se apocopan ante el sust. Funcionan como CN, nunca como det. Con el art se sustantivan. PARTITIVOS: indican la division de un todo en partes. Se forman: a) hasta el nº 10, con ordinales. b) a partir del nº 11, con el sufijo -avo, -ava. El partitivo de 2 es medio. Las palabras mitad y tercio son sust. MULTIPLICATIVOS: son una serie especifica de numerales. Funcionan como CN. Se sustantivan con el art y en tales casos suelen llevar el nombre al que se refieren como su complemento. La palabra multiple no tiene significado de un numeral, sino de indefinido.