4

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

OXIDOS DE NITRÓGENO (NOX) Se conoce 8 óxidos de nitrogeno distientos, pero solo 3 de ellos suelen estar presentes en la atmósfera: -EL MONÓXIDO DE DINITRÓGENO(N2O), que se emite de forma natural y no es tóxico, por lo que no se considera contamintante del aire.- EL MONOXIDO DE NITROGENGO(NO) gas toxico, incoloro e inodoro que porviene principalmente de fuentes naturales y en menor medida, antropogénicas. -EL DIOXIDO DE NITROGENO (NO2) gas toxico de color pardo rojizo y fuerte olor asfixiante, cuyo origen es antrópico casi en su totalidad. EFECTOS: El peligro de contaminacion de plantas y animales por oxidos de nitrogeno es mas potencial que real, debido a los niveles actuales en la atmósfera. De estos oxidos el que presenta mayor toxicidad para el ser humano es el NO2, que puede afectar al sistema respiratorio e incluso resultar letal. En cuanto a los materiales, afecta a los tintes textiles y favorece las corrosiones oucltas en las estructuras metálicas. DIOXIDO DE AZUFRE (SO2) La mayor parte de los oxidos de azufre emitidos a la atmosfera corresponde al dioxido de azufre (SO2) EFECTOS: El SO2 se fotooxida hasta formar ácido sulfurico (H2SO4), que constituye una bruma acida conocida como smog sulfuroso que puede resultar muy perjudicial. Ademas el H2SO4 disielto en las gotas de agua retorna a la superficie en forma de precipitaciones, originando la lluvia acida, que tb ocasiona daños considerables. El SO2 produce lesiones en las hojas de las plantas. Esto influye en la actividad fotosintética. La mayor parte de los efectos del SO2 sobre el ser humano estan relacionados con el sistema respiratorio si bien se requieren concentraciones superiores a las que causan daños a las plantas. El dioxido de azufre puede afectar tb a las mucosas, por ejemplo a las oculares. Este grupo de contaminantes influye en el agrietamiento de pinturas, el deterioro del cuero y el papel. Los líquenes muy sensibles al SO2 incluso a concentraciones muy bjas se consideran bioindicadores de este tipo de contaminacion.

HIDROCARBUROS(CXHY) Incluyen un complejo y amplio grupo de contaminantes orgánicos, tanto de origen natural como antrópico. EFECTOS: El principal problema de los hidrocarburos es su influencia en la formacion de o3. Esto ocurre en presencia de la luz solar y en una atmosfera con una humedad relativa baja. Este conjunto de gases forma una compleja niebla de humos, el smog fotoquimico o de los Angeles. Es por tanto una niebla oxidante, acida producida en la atmosfera por un proceso de oxidacion fotoquimica que se presenta cada vez con mas frecuencia en ciudades grandes y muy iluminadas. Los oxidantes fotoquimicos, como el o3 el PAN, el PPN o el NPBz, producen irritaciones de nariz, garganta y ojos y puede llegar a provocar fatiga extrema y falta de coordinacion de los movimientos. En cuanto a los materiales, el o3 afecta a los neumaticos de los vehiculos, la celulosa de los tejidos y los aglutinantes de las pinturas. T.4 EL CICLO HIDROLÓGICO: El agua que existe en la Tierra se mantiene su volumen constante aunque esté en continuo movimiento y experimente cambios en su estado físico. Esto se debe a un proceso, denominado ciclo hidrológico, que relaciona la hidrosfera con la atmósfera, la geosfera y la biosfera. Este ciclo del agua consta de 2 fases:- CICLO INTERNO: Se produce por el calor ya la diferencia de densidad del interior de la tierra. El agua, llamada agua juvenil, de origen magmático, se forma mediante reacciones químicas en el interior de la Tierra, sale a traves de volcanes, dorsales o fracturas profundas y se mezcla con las aguas del ciclo externo. -CICLO EXTERNO: Se debe a la energía solar, que produce la evaporacion y la evapotranspiracion, y a la gravedad, que causa las precipitaciones, la escorrrentia y la infiltracion. Una parte de esta fase se desarrolla en la atmósfera, y otra, sobre la superficie terrestre o poca profundidad. Las nubes transportan el vapor de agua de unos lugares a otros hasta que se produce la precipitacion del agua en forma de lluvia, nieve o granizo. Una parte del agua depositada sobre la superficie terrestre forma la escorrentia superficial; otra, por infiltracion genera escorrentia subterranea y forma los acúiferos. Esta agua puede ser capatada por los seres vivos o fluir hasta el mar. Las aguas de la superficie terrestre pasan a la atmósfera mediante la evaporacioni del entorno y la evapotranspiracion de los seres vivos, generan las nubes por condensacion y se transladan de unos lugares a otros cerrando el ciclo. EFECTOS: La importancia del ciclo hidrológico se debe a que regula la temperatura superficial de la Tierra, transporta materia y energia de unas zonas a otras, provoca la erosion de las rocas, translada los sedimentos y descarga las aguas sobre los continentes de forma periódica.

Entradas relacionadas: