4

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Los escritores y el mercado:Nacieron 2 movimientos literarios: el grupo de boedo y el de florida. El publico lector habia crecido en numero, espectacularmente, y este era un dato que no dejaba indiferente a los escritores. La figura del escritor era distinta. Antes, el escrito habia sido visto como un sujeto cuya actividad literaria aparecia "iluminada" y apartada del trajin social. En principio, no se veia en el escritor a un "profesional", es que de hecho no lo era. Algunos escritores como . Lugones habian impuesto su presencia en la literatura nacional. Pero no eran profesionales ya que venian de clases mas pudientes.En cambio, surgian escritores cuya clases social, mucho mas modesta, cobraba c/vez mayor participacion en la sociedad, entre ellos esta Roberto Arlt quien mejor represento esta nueva figura del escritor.Hubo otros escritores que despreciaron que los libros se vendian, que las producciones culturales servian como mercancia. Consideraban que la verdadera literatura, debia apartarse del gusto de la mayoria y de las demandas del mercado. Este gesto ideologico y estetico caracterizado por los literarios de florida, fue llamado "martinfierrista".Los escritores de Florida:El grupo de Florida fue llamado asi porque sus integrantes se reunian en la editorial de la revista que habia fundado, "martin Fierro " .Sus aportes fundamentales para la literatura argentina se dieron en la poesia.En cuanto a sus caract. literarias,conformaron lo que puede llamarse,la primera vanguardia.Como todas las vanguardias, esta expreso su rechazo de lo impuesto por el mercado, su alejamiento de las formas esclerosas, su irrespetuosidad y desacato frente a las obras canonizadas. Los martinfierristas criticaron a Lugones y proponian una poesia que se desentendiese de la normativa.



La renovacion de Florida:Estaban en contra de las nuevas manifestacianes culturales "bastardas", tanto como desafiaban los canones literarios de lugones y del modernismo. En el texto de Girondo que abrio el primer ejemplar de su revista en 1924 se distinge n atributos esteticos e ideologicos: un lenguaje muy poetico y desenfadado, liberado de toda formalidad, un patente rechazo a los valores vigentes y del academicismo, una reinvindicacion de lo novedoso, de lo osado, de lo juvenil. //Arlt, un profesional : La emergencia de arlt en la literatura argentina muestra como surgen nuevas figuras de escritor y exhibe las dificultades parecidas y sus caract. muy distintas de las de otros escritores: ej. los de Florida.La formacion de Arlt fue precaria, deficiente en mas de un aspecto y completamente autodictada. Tampoco Arlt frecuentaba las literaturas extranjeras en su lengua original. Ningun escritor argentino puede representar tan bien la figura del escritor profesionalizado como Arlt.2 motivos fundamentales los convirtieron el mas representativo de los nuevos escritores prefesionales: 1- Ingreso como redacto de cronicas policiales, Arlt estuvo en algunos periodicos en las que trataba de novedades de la ciudad, caract de los nuevos sujetos sociales y nuevos habitos.2- Por otra parte, en reiteradas ocasiones, valoraba o criticaba los trabajos de diversos escritores segun como hubiese sido se recepcion popular.

Entradas relacionadas: