7
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
T.12. ¿QUE ES EL SUELO? Para las ciencias medioambientales, el suelo es la " interfase entre la geosera, la atmósfera y la biosfera". El suelo lo estudia la edafología y se interesa sobre todo por el suelo como recurso, para su conservacion y explotacion racional. FORMACION DEL SUELO. La formacion del suelo o edafogénesis tiene lugar en 3 etapas: ETAPA C, ETAPA A-C Y ETAPA A-B-C
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA EDAFOGÉNESIS. LA NATURALEZA DE LA ROCA MADRE. La roca madre aporta al suelo la mayor parte de sus componentes minerales e influye en las primeras etapas de su formacion. El tipo de roca influye tb en la textura del suelo. EL TIEMPO. Los suelos son inmaduros o jóvenes cuando no han tenido tiempo para desarrollarse totalmente son maduros aquellos que estan estables y potentes. LA TOPOGRAFÍA.En zonas de pendientes, abundan los suelos poco potentes en zonas llanas abundan los suelos maduros y potentes. EL CLIMA. Es el factor mas importante. Generalmente, se cumple que rocas distintas bajo el mismo clima producen suelos igulaes. LOS SERES VIVOS. Lo enriquecen con materia orgánica, favorecen los procesos e meteorizacion química, protegen el suelo de la erosion y mezclan los materiales del terreno y participan en su aireacion. LAS ACTIVIDADES HUMANAS. Incide de multiples formas, y casi siempre negativamente. La deforestacion masiva, los incendios, la contaminacion, la sobrexpltacion agrícola y ganadera y la urbanizacion constituyen algunas practicas nocivas para la salud del suelo. Pero tb podemos influir de forma positiva: abonando, reforestando, construyendo bancales.. etc
COMPOSICION DEL SUELO. La gran variedad de materiales que lo componen en inorgánicos y orgánicos.
MATERIALES INORGANICOS.-Minerales heredados. Su composicion es la misma que la de la roca madre. -Minerales de alteracion. Tienen distinta composicion que la roca madre y se originan por meteorizacion quimca. Los mas abundantes son las arcillas. MATERIALES ORGÁNICOS: Estan formados por restos de seres vivos que dan lugar al llamando humus o mantillo. Se puede distinguir dos tipos de humus. -Humus bruto o joven. Constituido por restos orgánicos muy pocos o nada elaborados.-Humus elaborado. De color negro, tiene caracter acido. Las arcillas se combinan con este humus y dan lugar al complejo orgaomineral o humico-arcilloso, de enorme importancia para la fertilidad del suelo, ya que es capaz de retener agua y gran antidad e iones. LA DEGRADACION DEL SUELO. Cuando el suelo pierde e manto vegetal queda descubierto y muy vulnerable al ataque de los agentes geológicos externos. Estos agentes producen graves efectos erosivos, con la consiguiente perdida de materiales, especialmente materia orgánica y particulas finas. Los factores que influyen en la erosion del suelo son: -El clima. Existencia de lluvias torrenciales de gran capacidad erosiva.- El relieve. En cuanto se supera al 15% de pendiente, los suelos son facilmente erosionables. -La vegetacion. Una cubierta vegetal densa mortigua los procesos erosivos sobre el suelo. -La naturaleza de terreno. Impermeales, lo que permite qu exista mucha escorrentía. LA DESERTIZACION: La desertiacion es un proceso de degradacion fisica, quimica y biológica del suelo que lo incapacita para sustentar vegetacion productiva. España es el pais de Europa cuyo problema ecológico mas importante es la desertizacion. Casi la tercera parte de la superficie nacional presenta riesgos de desertizacion altos o muy altos.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA EDAFOGÉNESIS. LA NATURALEZA DE LA ROCA MADRE. La roca madre aporta al suelo la mayor parte de sus componentes minerales e influye en las primeras etapas de su formacion. El tipo de roca influye tb en la textura del suelo. EL TIEMPO. Los suelos son inmaduros o jóvenes cuando no han tenido tiempo para desarrollarse totalmente son maduros aquellos que estan estables y potentes. LA TOPOGRAFÍA.En zonas de pendientes, abundan los suelos poco potentes en zonas llanas abundan los suelos maduros y potentes. EL CLIMA. Es el factor mas importante. Generalmente, se cumple que rocas distintas bajo el mismo clima producen suelos igulaes. LOS SERES VIVOS. Lo enriquecen con materia orgánica, favorecen los procesos e meteorizacion química, protegen el suelo de la erosion y mezclan los materiales del terreno y participan en su aireacion. LAS ACTIVIDADES HUMANAS. Incide de multiples formas, y casi siempre negativamente. La deforestacion masiva, los incendios, la contaminacion, la sobrexpltacion agrícola y ganadera y la urbanizacion constituyen algunas practicas nocivas para la salud del suelo. Pero tb podemos influir de forma positiva: abonando, reforestando, construyendo bancales.. etc
COMPOSICION DEL SUELO. La gran variedad de materiales que lo componen en inorgánicos y orgánicos.
MATERIALES INORGANICOS.-Minerales heredados. Su composicion es la misma que la de la roca madre. -Minerales de alteracion. Tienen distinta composicion que la roca madre y se originan por meteorizacion quimca. Los mas abundantes son las arcillas. MATERIALES ORGÁNICOS: Estan formados por restos de seres vivos que dan lugar al llamando humus o mantillo. Se puede distinguir dos tipos de humus. -Humus bruto o joven. Constituido por restos orgánicos muy pocos o nada elaborados.-Humus elaborado. De color negro, tiene caracter acido. Las arcillas se combinan con este humus y dan lugar al complejo orgaomineral o humico-arcilloso, de enorme importancia para la fertilidad del suelo, ya que es capaz de retener agua y gran antidad e iones. LA DEGRADACION DEL SUELO. Cuando el suelo pierde e manto vegetal queda descubierto y muy vulnerable al ataque de los agentes geológicos externos. Estos agentes producen graves efectos erosivos, con la consiguiente perdida de materiales, especialmente materia orgánica y particulas finas. Los factores que influyen en la erosion del suelo son: -El clima. Existencia de lluvias torrenciales de gran capacidad erosiva.- El relieve. En cuanto se supera al 15% de pendiente, los suelos son facilmente erosionables. -La vegetacion. Una cubierta vegetal densa mortigua los procesos erosivos sobre el suelo. -La naturaleza de terreno. Impermeales, lo que permite qu exista mucha escorrentía. LA DESERTIZACION: La desertiacion es un proceso de degradacion fisica, quimica y biológica del suelo que lo incapacita para sustentar vegetacion productiva. España es el pais de Europa cuyo problema ecológico mas importante es la desertizacion. Casi la tercera parte de la superficie nacional presenta riesgos de desertizacion altos o muy altos.