Apuntes de arquitectura
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB
Partenon, Heleno, Periodo clásico;
Arquitectura Religiosa de orden dórico: templo;
447-432 A.C; El Partenón de Atenas, se localiza en la Acrópolis de Atenas; Los arquitectos fueron Ictino y Calícrates; y Fidias fue el escultor encargado de su decoración. Fue promovido políticamente Por Pericles; Construido En mármol blanco del monte Pentélico y el sistema constructivo es adintelado, Ya que utiliza columnas como elementos verticales sobre los que se sitúan los Elementos horizontales;
Resalta la escultura de Atenea (12 m de altura) en técnica crisoelefantina que Se situaba dentro de la naos; Tiene 70 cm de largo por 301 de ancho y el Partenón estaba rodeado por columnas en Todo su perímetro de 10,4 m de altura, 8 en las fachadas y 17 en los laterales; El Partenón de Atenas es un templo períptero De orden dórico que servía para alojar la estatua crisoelefantina de Atenea Parthenos, de ahí su nombre. Los elementos sustentantes son columnas de Orden dórico dispuestas de la siguiente manera 8 x 17, por lo que podemos decir Que se trata de un templo con disposición regular de sus columnas.La planta es rectangular y la cubierta es un Tejado a dos aguas, que deja dos grandes frontones en su parte frontal y Posterior.El espacio interior se Estructura en 3 espacios o partes del templo: la pronaos o pórtico de entrada Al templo donde se encontraba el acceso a la sala principal; la naos o cella, Sala principal donde se hallaba la estatua de la diosa; y el opistodomos (también conocido como “sala de las vírgenes”) utilizado para guardar las Ofrendas.