Apuntes higiene del medio hospitalario y limpieza del material

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Tipos de flujo en las membranas: Perpendicular a la superficie: corriente de alimentación perpendicular a la superficie de la membrana, tiende a depositar las partículas sobre la superficie, se ensucia rápido. Tangente a la superficie: La corriente de alimentación se mueve tangencialmente a la superficie de la membrana, esfuerzos cortantes  en la superficie de la membrana reducen el depósito de partículas. Configuraciones de membranas más habituales Membranas tubulares: Estas membranas están dentro de una estructura tubular que sirve de soporte a la membrana. Están dispuestas dentro de una carcasa en forma de tubo. Tienen mayores diámetros que las de fibra hueca. Su flujo es de dentro a fuera, es decir, el efluente permeado sale fuera de la membrana y el fango queda retenido en su interior, y es un flujo tangencial. Son externas. Su flujo a caudal medio es de 50-65 L/m2·h.Membranas de placa plana. Están formadas por dos capas de material de membrana adheridas a un material soporte por donde se extrae el permeado. La dirección del flujo es de fuera a dentro. El flujo es perpendicular a la superficie. Suelen funcionar como membranas sumergidas, en las que se inyecta aire para su limpieza. Su flujo a caudal medio es de 18-30 L/m2·h.Membranas de fibra hueca reforzada: Es un conjunto de carcasas o cassettes con muchos módulos cada uno. Están constituidas por varias fibras que llevan un material base de base reforzada recubierta del material de la membrana. Las fibras se agrupan en forma de un haz dispuesto en vertical y se insertan en un soporte de donde se extrae el permeado. El flujo de fuera a dentro y perpendicular como las de placa plana, y situadas siempre sumergidas. Su flujo a caudal medio es de 25-30 L/m2·h.

Entradas relacionadas: