Apuntes de Topografía y Cartografía
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Coordenadas UTM
xp= distancia en metros * cos ángulo = ojo con los signos dependiendo del cuadrante; yp= distancia en metros * sen ángulo. Xutm= 500 000 + o - xp, Yutm= yp (y si esta en el lado negativo del eje hay que + o - 100 000).
Precipitaciones
1mm = 1 litro/m2 = 1000m3/km2 = 10m3/ha
Transformación unidades angulares
De sexagesimal a centesimal:
Coges el ángulo y los minutos se dividen por 60 y los segundos por 3600 y se suman, luego se hace una regla de tres si 90 grados lo quiero transformar en 100 y el ángulo lo quiero transformar en x, el ángulo es igual a ...
Para pasar a radianes:
Basta con hacer la regla de tres de 100 a pi/2.
Para pasar de centesimales a sexagesimales:
Primero se hace la regla de tres y luego los grados se dejan tal cual, los minutos se multiplican por 60 y el resultado otra vez por 60 que serán los segundos.
Teoría de Errores
Medidas (mi) | Residuos (ri=M-ni) | ri2 |
---|---|---|
- Valor más probable: M = suma de mi / n
- Error medio cuadrático (ec): ± raíz cuadrada(suma ri2 / n-1)
- Error máximo o tolerancia: eM = ±2,5 * ec
- Errores groseros: cualquier residuo mayor que la tolerancia, se tacha y se vuelve a hacer todo. Ojo, la n cambia.
- Error medio cuadrático de la media (EMc): ± ec / raíz de n.
- Error probable de una observación aislada: ep ± 0,6745 * ec
- Error probable de la media (Ep): ± ep / raíz de n.
- Error relativo (ER): EMC / M.
Coordenadas Topográficas
- Distancia horizontal: Dad = raíz cuadrada ((xB - xA)2 + (yB - yA)2)
- Acimut: θ de ab = arctg (xB - xA) / (yB - yA)
Planos Acotados
- Distancia reducida 1/1000: DP / DR
- Desnivel Zab: cota B - cota A
- Distancia geométrica (Dg): raíz cuadrada (DR2 + Z2)
- Distancia natural (DN): DN ≥ Dg
- Pendiente en tanto por 1: P = Zab / DR
- Pendiente en tanto por cien: P = Zab / DR * 100
- Ángulo alfa: arctg Z / DR
- Ángulo beta: arctg DR / Z
- Talud: DR / Z
- Talud: 1 / Pendiente en tanto por 1
- P (en tanto por uno): 1 / Talud
- P (en tanto por cien): 1 / Talud * 100
Fotogrametría
- 1 ha = 10 000 m2
- Escala: 1 / E = f / H
- Haltimetro: H + hmedia
- S: E * lado foto
- B: Slado (1 - p / 100)
- A: SL (1 - q / 100)
- Np: Lp / D + 1
- Nq: Lq - Lf / A
- Escalas E: 1 / M = Lplano / Lterreno
- ST: 1 / M2 = SP / ST