Aranceles y sus Efectos Económicos: Impacto en el Bienestar y el Comercio Internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

El Arancel y sus Efectos en la Economía1

Los efectos de la protección comercial pueden entenderse a partir de las consecuencias de su instrumento más significativo: el arancel.

Genéricamente, un arancel es un impuesto que se aplica a los productos importados con el objetivo de proteger a las industrias nacionales de la competencia exterior. Existen dos tipos de aranceles:

  • Ad valorem o proporcional al valor del producto importado.
  • Fijo, específico o unitario, es decir, una cantidad fija por unidad de producto importado.

Un arancel es un impuesto que eleva el precio del producto importado. Como se puede comprobar en la figura adjunta2, la introducción del arancel aumenta el precio interior y reduce el consumo y las importaciones, mientras que eleva la producción nacional. Naturalmente, ello tiene consecuencias sobre la eficiencia y sobre la redistribución de beneficios.

Efecto del Arancel sobre el Excedente del Consumidor

La figura representa el efecto de un arancel t, que provoca un aumento del precio de los bienes importados y de los producidos en nuestro país, de Pm a Pm(1+t). Con libre comercio, el excedente del consumidor equivalía al área delimitada por la curva de demanda y Pm. Tras la imposición del arancel, los consumidores pagan un precio superior Pm(1+t) y su excedente corresponde al área delimitada por la curva de demanda y el nuevo precio Pm(1+t). El arancel provoca una pérdida de excedente del consumidor correspondiente al área situada entre ambos precios y a la izquierda de la curva de demanda nacional, es decir, el área (a + b + c + d) del gráfico.

Efecto del Arancel sobre el Excedente del Productor

Con libre comercio, el excedente del productor equivalía al área delimitada por la curva de oferta y el precio Pm. Tras la imposición del arancel, el excedente del productor corresponde al área delimitada por la curva de oferta y el nuevo precio Pm(1+t). Dado que el arancel provoca un aumento del precio en nuestro país, las empresas pueden vender más bienes a un precio mayor, incrementando así su excedente. Gráficamente, ese aumento del excedente del productor corresponde al área situada entre los dos precios y a la izquierda de la curva de oferta nacional, el área (a) del gráfico.

Efecto del Arancel sobre los Ingresos del Estado

Además de influir sobre consumidores y productores, el arancel afecta también a los ingresos del Estado. La suma recaudada es igual al arancel t multiplicado por la cantidad de importaciones. En el gráfico, el área (c) representa dichos ingresos que constituyen una ganancia para el Estado del país importador.

Efecto Total del Arancel sobre el Bienestar

Sumaremos todos los efectos para obtener el efecto neto. A la hora de sumar la pérdida de los consumidores y la ganancia de los productores, consideraremos que una unidad monetaria de excedente de los consumidores es igual a una unidad monetaria de excedente de los productores.

Entradas relacionadas: