Arco Reflejo y Respuestas Involuntarias: Conceptos Clave de Fisiología
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Arco Reflejo
El arco reflejo es la vía nerviosa que controla el acto reflejo. En algunos animales, la mayoría de las neuronas sensitivas no pasan directamente al cerebro, sino que existe sinapsis en la médula espinal.
Acción Refleja
La acción refleja es, en general, una respuesta mecánica (involuntaria), uniforme y adecuada del organismo a un estímulo externo o interno al organismo mismo.
Reflejo Espinal
Se define como reflejo espinal a cualquier reflejo que se transmite a través de las fibras de la médula espinal sin llegar al cerebro.
Sapo Espinal
Cuando se separa la médula espinal del encéfalo, sobreviene un estado de depresión en el cual el animal no responde a los estímulos (hiporreflexia). Este estado de shock espinal es reversible, y el modelo animal que resulta de esta manipulación se llama sapo espinal.
Estímulo
Un estímulo es una señal externa o interna capaz de causar una reacción en una célula u organismo. Se clasifican en:
- Estímulo umbral o liminal: estímulo con magnitud suficiente para que se excite la célula, por lo que desencadena un potencial de acción, pero en aquellas fibras más sensibles.
- Estímulo subumbral: estímulo que estimula a la fibra con una cantidad de energía insuficiente para que se lleve a cabo el potencial de acción.
- Estímulo supraumbral: estímulo con gran magnitud que excita a todas las fibras nerviosas. Se dice entonces que el estímulo aplicado es máximo o supramáximo.
Tiempo de Reacción
El tiempo de reacción es el tiempo que media entre la estimulación de un órgano sensorial y el inicio de una respuesta o una reacción.
Acto Reflejo
El acto reflejo es la respuesta a un estímulo en la que no interviene la corteza cerebral, es decir, que se desarrolla al margen de la voluntad. Ver reflejo.
Choque Espinal
El choque espinal es una rara condición que puede ocurrir después de una lesión de la médula espinal y que involucra un período de reflejos ausentes, que puede ser permanente o durar horas a semanas.
Función de los Centros Nerviosos
Los centros nerviosos tienen funciones definidas, como el centro vasomotor (que controla la dilatación o contracción de los vasos sanguíneos) y el centro respiratorio del bulbo raquídeo (que regula los movimientos de la respiración).