Áreas del Lenguaje y sus Funciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Áreas del Lenguaje (del cerebro mirado de lado adelante)

Ubicado en el hemisferio izquierdo

El área de Broca se ubica en el área motora encargada de los músculos del sistema del habla. Cuando se le daña, el lenguaje se torna lento y dificultoso, o desaparece. El área de Wernicke se encuentra al lado de la zona sensorial auditiva y cuando se le daña no comprende lo que escucha.

Tálamo = relevo (sinapsis) de toda la información sensorial que sube por la médula, para retransmitirse por última vez. Función: integrar actividades sensoriales y motoras. Intervienen en el despertar y la conciencia.

Hipotálamo (núcleo de sustancia gris)

+ Temperatura + Secreción de hormonas hipofisarias

+ Conductas como: apetito, sed y sexual.

+ Reacciones defensivas y emociones de temor y ira.

Sistema Límbico (conjunto de estructuras del SNC)

Tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala, cuerpo calloso, septo, mesencéfalo

Función: respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Se relaciona con la atención, memoria, sexualidad y las reacciones emocionales (alegría, ira, miedo, placer, tristeza)

La Ciencia de la Adicción

Millones de personas son adictas. Las drogas actúan sobre nuestro centro de recompensa del cerebro. La dopamina es un mensajero químico que crea placer. La cocaína libera un exceso de dopamina. La cocaína tiene un exceso de dopamina.

El Alcohol y el Cerebro

El alcohol actúa a los 5 minutos. El alcohol afecta a la serotonina y la dopamina. El alcohol es un anestésico (apaga el cerebro). Puede provocar un paro cardíaco. Los adolescentes tienen mayor daño cerebral.

Qué tiene el Cigarro

Contiene nicotina y es adictivo. Fumar tiene benceno y provoca cáncer. Causa casi 20 enfermedades. El tabaco libera 4000 sustancias al quemarse. La nicotina eleva las neuronas de dopamina (droga y el cerebro, LSD: sintética, desorientación, alucinación)

Entradas relacionadas: