Argentina: Un país rico en recursos y desafíos
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Argentina: Un país rico en recursos y desafíos
Ventajas comparativas
- Valor y provecho de las condiciones naturales
- Proveedor de materias primas
- Importadora de manufacturas y tecnología
- Grandes inversiones extranjeras
- Pertenecer al G20
La Argentina y sus diversas cuestiones
- Cuestiones culturales: reconocida mundialmente al igual que sus académicos. Ofrece un excelente nivel ofrecido por las universidades estatales. Además, ofrece eventos culturales nacionales e internacionales como la Feria del Libro, cine y música.
- Cuestiones sociales: mucha pobreza y desigualdad, la ONU no ha logrado establecer las condiciones para revertir esa situación.
- Cuestiones ambientales: firmó acuerdos para proteger el medio ambiente. Implementó mecanismos de desarrollo limpio y es responsable de proteger el acuífero guaraní. Además, implementó energías eólicas, solares, mareomotrices, hidráulicas y geotérmicas.
Siembra directa: limita el movimiento de los suelos y permite producir sin degradarlos.
Proceso de agriculturización: expansión de la agricultura mixta o ganadera, con cultivos clásicos reemplazados por soja.
Cuestiones de la política neoliberal
- Leyes de los 90: reforma del estado, emergencia económica, desregulación de la economía, flexibilización laboral y convertibilidad.
- Privatización: la población es consciente del mal funcionamiento de las empresas gracias a la ley de convertibilidad. Empresas privatizadas y 500.000 despidos.
- Crisis del 2001: De la Rúa presidente, sostuvo el plan de convertibilidad pero esto no revirtió la situación económica y social del país. En 2001, el sistema financiero colapsó, pausó las actividades productivas y llevó al 50% de la población a la pobreza. El trueque, los cartoneros y los planes sociales fueron las prioridades para los afectados. El 19 de diciembre hubo una protesta masiva llamada cacerolazo, con presión de la clase media. El 20 de diciembre renuncia De la Rúa y lo reemplaza Duhalde, quien entregó bonos a los ahorristas. Intentó recuperar la actividad productiva, pero al no poder, la población creó huertas comunitarias y se brindó asistencia alimentaria a menores y ancianos.