Argumentacion
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Induccion: a) Razonamiento x generalizacion: puede ser de inducción completa o totalizante o de induccion planificadora o generalizante.
b) Razonamiento x ilustracion: refuerza la aceptación de una regla o de una opinion, usando casos particulares de apoyo. Sy fuerza persuasiva sirve para apoyar ideas, opiniones inestables, conductas no habituales. c) Razonamiento x modelo: señala una conducta a seguir, justifica una decision. Incita a imitar, transferir o sustituir al desencadenar indirectamente el mecanismo de inferencia. El él subyacen valores, tales como el exito, el prestigio, la competencia, la experiencia, la genialidad.
Deducción: a) Silogismo: discurso compuesto por 2 premisas y 1 conclusion. b) Entimena: forma elemental de razonamiento, equivalente a 1 silogismo de 2 terminos. c) Implicacion: razonamiento en que se incluye 1 idea bajo otra más general. d) Razonamientos encadenados (sorites): serie de entimenas encadenados unos a otros. Formas Razonamieto Causal:a) Argumentacion por la causa: -Relacion causal entre 2 hechos sucesivos. -Relacion causal de 1 hecho con su causa. -Relación causal de 1 hecho con su efecto. b) Argumentacion por las consecuencias: -Relacion de 1 hecho con sus consecuencias favorables o desfavorables, -Refutación: negar o rechazar los argumentos de la parte contraria. Desviaciones del razonamiento causal: a)Causa Pretexto: "razón" simulada o aparente. b) Causa de origen: Causa pantalla de 1 causa más profunda. c) Inversion de las causas y de las consecuancias: inversion de la causalidad. d) Jerarquia y numero de causas: organizacion y acumulacion. e)Relacion fin-medio: Desvalorizacion o descalificacion del medio. Recursos argumentativos por valores: a)Valores Universales: referirse a lo verdadero, lo puro, lo absoluto. b)Valores Abstractos: apelar a la justicia, la libertad, al derecho. c) Valores concretos: recurrir a la solidaridad, al compromiso. d)Otros valores: lugares comunes, normas, sentido común. Recursos argumentativos por coacción: Argumentacion por hipotesis, A. por alternativa, A. por paradoja, A. por exceso, A. por cuestionamiento, A. coactivo, por inercia, aceptacion, superacion, autoridad, ironia.