La Argumentación: Elementos, Estructura y Rasgos Lingüísticos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
**La Argumentación**
La argumentación es la defensa de una opinión mediante razones con el fin de persuadir al receptor de su validez. Comparte con la exposición rasgos como la claridad y el orden, pero se caracteriza por su subjetividad y la presencia de pasajes expositivos.
**Elementos de la Argumentación**
- Tema: Asunto sobre el que versa la argumentación.
- Tesis: Idea que se quiere demostrar o convencer.
- Argumentos: Razones que defienden la tesis (pruebas).
- Contraargumentos: Argumentos que rebaten argumentos contrarios a la tesis.
**Estructura de la Argumentación**
Tres partes:
- Introducción: Plantea el tema y enuncia la tesis.
- Cuerpo argumentativo: Expone los argumentos y contraargumentos.
- Conclusión: Resume la argumentación y ratifica la postura.
**Tesis y Argumentos**
Se exponen de dos maneras:
- Estructura inductiva: Argumentos preceden a la tesis (particular-general).
- Estructura deductiva: Tesis precede a los argumentos (general-particular).
**Rasgos Lingüísticos de la Argumentación**
**Nivel Léxico**
- Abundancia de verbos y sustantivos de opinión.
- Adjetivos valorativos.
- Figuras estilísticas (metáforas, símiles).
**Nivel Morfosintáctico**
- Oraciones subordinadas (causales, consecutivas).
- Interrogación retórica.
- Apelaciones al interlocutor.
**Nivel Textual**
- Marcadores discursivos adversativos.
**Tipos de Argumentos**
- Basados en datos y hechos: Opinión respaldada por datos.
- Lógicos: Razonamiento con premisas y conclusión.
- Comparativos: Comparación con una realidad incuestionable.
- De autoridad: Opinión respaldada por una personalidad.
- Generalizadores: Conclusión a partir de datos concretos.
- Valorativos: Emociones o valores.