Aridez y Dinámica Atmosférica: Claves del Tiempo y Clima en la Península Ibérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Aridez: Concepto y Medición

Definición de Aridez

Por último, la aridez es la relación entre calor y humedad en una superficie; aumenta al subir las temperaturas y bajar las precipitaciones.

Índices de Aridez

Se mide a través de diferentes índices:

  • La aridez mensual suele medirse con el índice de Gaussen.
  • La aridez general puede calcularse con el índice de De Martonne.

Factores Termodinámicos del Clima

Por lo que respecta a los factores termodinámicos, estos son los responsables de la circulación atmosférica que determinan los distintos tipos de tiempo atmosférico y de clima. La circulación atmosférica está regida en superficie por los centros de acción, las masas de aire y los frentes, y en altura por la corriente en chorro.

Centros de Acción: Altas y Bajas Presiones

Los centros de acción son áreas de altas y bajas presiones.

  • Un anticiclón es una zona de altas presiones rodeada por otras de presión más baja, donde los vientos circulan a su alrededor en el sentido de las agujas del reloj, produciendo tiempo estable.
  • Una borrasca o ciclón es una zona de bajas presiones rodeada de otras de presión más alta, donde los vientos circulan a su alrededor en sentido contrario a las agujas del reloj, produciendo tiempo inestable, frecuentemente lluvioso.

El origen de los centros de acción puede ser dinámico y térmico.

Centros de Acción en la Península Ibérica

En la Península Ibérica encontramos diferentes centros de acción.

Anticiclones

Comenzando con los anticiclones, estos se pueden clasificar en:

  • Dinámicos:
    • El Anticiclón de las Azores
    • El Anticiclón Escandinavo
  • Térmicos:
    • El Anticiclón invernal centroeuropeo
    • El Anticiclón térmico de la Península Ibérica
Borrascas

Por lo que respecta a las borrascas, estas se pueden clasificar en:

  • Dinámicas:
    • La depresión de Islandia
    • La depresión de Génova
  • Térmicas:
    • La depresión estival de la Península Ibérica

Masas de Aire

Las masas de aire son grandes masas de aire con unas características de temperatura, humedad y presión homogéneas. Cuando dos masas de aire diferentes se mezclan, se forma un frente que provoca cambios de tiempo. Las podemos clasificar según su latitud y la superficie sobre la que se originan.

Frentes Atmosféricos

Los frentes son áreas de contacto entre dos masas de aire de características distintas.

  • El Frente Polar separa las masas de aire tropical y polar. Su dirección es NO-SE y origina inestabilidad, provocando precipitaciones.

Entradas relacionadas: