Aristóteles y Hume: Filosofía de las almas y el empirismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Aristóteles y las almas

Aristóteles considera que los humanos no somos iguales, sino que existen tres tipos de alma que según cual tengamos nos hacen ser inferiores o superiores. A esto se le llama antropología. Existe el alma racional, que permite hablar y distinguir entre el bien y el mal, el alma racional, que permite aprender y moverse, y el alma vegetal, que permite nacer, crecer, multiplicarse y morir.

La distinción que hace Aristóteles sobre las almas es la siguiente: el alma racional queda para los hombres, pero no todos son considerados hombres, sino que debe ser un varón griego con tierras. Los demás; mujeres, niños, esclavos… no son considerados hombres, por lo que no les corresponde el alma racional, sino el alma animal.

Sin embargo, no considera a unas almas mejores que otras. Cada una tiene una función y por tanto unas características adaptadas a ella y al tipo de persona que las posea. Por ello, para Aristóteles, lo único que tienen en común todas las almas es que los seres vivos, no solo humanos, que las poseen, son mortales.

Empirismo según Hume

Hume considera al empirismo su verdad. Diferencia entre empirismo moderado aristotélico, defendido por Newton, que considera la metafísica falsa pero útil, y empirismo escéptico, que es el que él sigue, que considera la metafísica falsa e inútil, ya que considera que sólo sirve para desviar la realidad, haciendo que nos acostumbremos a cosas vacías y oscuras.

Hume es totalmente opuesto, con este empirismo a la causa y la sustancia. La sustancia es una entidad metafísica que pretende acabar con las cosas espaciales y temporales que están más allá del tiempo y el espacio y nos hacen creer en un mundo más allá del real. La causa es comprobable hasta la actualidad, en el futuro, no lo sabes, necesitarías un tiempo futuro, si lo supones así, considerarás que el futuro será el mismo, pero puede cambiar. Es decir, si ves mil patos blancos, y ninguno negro, puedes decir que todos los patos son blancos, pero no que todos los patos existentes lo son, porque no puedes saber si en un futuro lo serán o no.

Entradas relacionadas: