Aristóteles: Vida, Pensamiento y Legado del Gran Filósofo Griego

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Aristóteles: Orígenes y Formación

Aristóteles nació en el seno de una familia aristocrática en Estagira, en el año 384 a.C. Su padre, médico en la corte macedónica, le transmitió un profundo interés por la observación y el saber científico. Tras la muerte de su padre, y quedando huérfano a los 17 años, Aristóteles se trasladó a Atenas. En el año 367 a.C., ingresó en la prestigiosa Academia de Platón, donde permaneció hasta la muerte de su maestro. Junto a Platón, Aristóteles representa la culminación del pensamiento clásico, iniciado por figuras como Sócrates y los sofistas.

Contexto Histórico: Grecia y el Ascenso de Macedonia

En aquella época, Grecia era una sociedad esclavista, formada por un conjunto de poleis (ciudades-estado) independientes. En el año 404 a.C., la Guerra del Peloponeso, que enfrentó a Atenas y Esparta, concluyó con la victoria espartana. Durante la primera mitad del siglo IV a.C., tres poleis se disputaron la hegemonía en el mundo helénico: Esparta, Tebas y Macedonia. Sin embargo, a mediados de este mismo siglo, Macedonia, un reino bien unido y fuerte que ocupaba un amplio territorio, se hizo con el protagonismo en el mundo griego.

El rey macedonio era Filipo II, padre de Alejandro Magno, quien ambicionaba imponer su dominio sobre las ciudades griegas. Tras su asesinato en el año 336 a.C., el trono fue ocupado por su hijo, Alejandro Magno. Este último tuvo a Aristóteles como maestro. Alejandro Magno, aún más ambicioso que su padre, buscaba crear un vasto imperio a través de sus conquistas. Sus campañas no solo extendieron el poder macedonio, sino que también difundieron la cultura helénica, fundando ciudades como Alejandría.

Aristóteles y Alejandro Magno: Maestría y Divergencias

De su maestro Aristóteles, Alejandro aprendió la importancia de virtudes como la sabiduría, la amistad y la justicia. Sin embargo, Aristóteles no apoyaba el proyecto imperialista de Alejandro, ya que suponía el fin de la polis como organización política autónoma, un modelo que él consideraba fundamental para el desarrollo humano y cívico.

El Liceo: Un Centro de Saber Universal

Aristóteles fue una figura central de su época. La escuela que él fundó, el Liceo, se convirtió en un importante centro de saber en el que se cultivaban tanto los estudios de ciencias naturales como los saberes prácticos. Su influencia se extendió por diversas disciplinas, marcando un hito en la historia del conocimiento.

Legado Intelectual y Científico de Aristóteles

Aristóteles no fue solo el último gran filósofo griego, sino también el primer gran biólogo de Europa. Su método de observación y clasificación sentó las bases para el estudio científico de la naturaleza.

Obras Clave de Aristóteles

Se conservan 47 títulos de la vasta obra de Aristóteles. Sus escritos son, en general, apuntes para lecciones y tratados. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Ética a Eudemo (7 libros): Refleja una visión más platónica de su segundo periodo.
  • Ética a Nicómaco (10 libros): Una obra fundamental que aborda la ética ligada estrechamente a la política, característica de su tercer periodo.
  • Gran Moral (2 libros): Representa el pensamiento del Liceo en la época de Teofrasto, posterior a la vida de Aristóteles, pero influenciada por su escuela.

Entradas relacionadas: