Armado de la culata

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

TEMA 10

Anomalías- producen  en sistema distribución acefta válvulas, guias y asiento. Perdidas de compresión x fugas en asientos válvulas. Consumo aceite. Ruidos en la distribución- juegos válvulas excesivo, tabique hidráulicos defectos, holgura cadena transmisión, tensado incorecto correa dentada.

Comprobación COMPONENTES Distribución

Horgura vástago válvula y su guya: introducimos la válvula en su sitio i con el reloj comparadar posición horizontal sobre soporte magnético. -Diámetro del vástago: utilizamos un micrómetro

Substitución de una giua de válvula: se hace por interferencia, siempre ke se substituía una guiá se rectifica el asiento de válvula

RECTIFICAADO ASIENTO Válvula CULATA- Se comienza rectificando el asiento a 45 o a 60 grados hatsa dejarlo liso, arancando menosr cantidad de viruta posible. Esto aumenta el ancho del siento. Primero se coloca el ángulo de entrada de 20 o 30 grados mediante la fressa adecuada, un ángulo de salida a 76 grados. Después de rectificar hay ke hacer un esmerilado para terminar de ajustar las superficies de ambos asientos

Árbol DE LEVAS- Comprobar la perfecta configuración, -Excentricidad del apoyo central: colocas el árbol sobre 2 soportes en forma de V situar el palpador de un reloj comparador sobre apoyo central -Medir el alzado de las levas: con el mismo reloj comparador. -Diampetro apoyos árbol levas: se mide con micrómetro, alzada i diámetro de los apoyos.

HILO CALIBRADO- es para obtener el juego radial, aplicándolo solamente cuando el árbol se fija mediante semicojinetes desmontables.

JUEGO AXIAL ABROL LEVAS -se toma la medida de la desviación máxima de la aguja y se compara con los datos de fabricación. Normalmente se encuentra entre 0,06 y 0.015mm

MANDO Distribución

Accionamiento piñones: -La holgura entre dientes de los piñones engranados: introduce una galga de espesor entre los dientes, colocar el palpador de un reloj comprobador perpendicular al flanco de un diente. -Perfecta alineación engranajes -Sincronización de todo el mecanismos

Accionamiento cadena: -Estado de los dientes de ambos piñones, -Alineación entre los piñones, -Estado desgaste de la cadena, -Estado del tensor y de las quías de la cadena

Accionamiento correa dentada: -Estado ruedas dentadas y su alineación, -Estado correa dentada, -Estado del tensor y su correcta regulación, -No hay fugas de aceite x los retenes de árbol de levas del cigüeñal, -Correcta sincronización

ARMADO CULATA

Montar las válvulas en el mismo lugar: -colocar retenes,-Lubricar vástago válvulas, -Colocar paltillo inferior, muelle, platillo superior, -Comprimir muelle con desmontavalvulas,-Después de montar dotas las válvulas dar un ligero golpe sobre cada una de ellas con maza de plástico

Montar árbol levas: -Aceitar apoyos y cojinetes, -Colocar tapas respectando el nr y posición, -Se hace por cadena dentada, monta reten de aceite en el cojinete del lado de la correa, -Aplicar garasa sobre el reten, introducir en su alojamiento,-Aplicar pasta selladora, tipo indicado, -Apretar tornillos par indicado

MONTAJE CULATA

Clocar la junta de la culata nueva con susu marcas hacia arriba, de fuerma ke se puede leer, No aplicar grasa sobre la junta, -Confrontar las marcas de calado del cigüeñal y árbol de levas, -Colocar la culata, -Introducir tornillos con roscas aceitadas y apretae

Entradas relacionadas: