ARN y ADN: Funciones y Características Clave de los Ácidos Nucleicos

Enviado por esther y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 145,36 KB

ARN y ADN: Los Ácidos Nucleicos Esenciales

El ARN (ácido ribonucleico) y el ADN (ácido desoxiribonucleico) son dos tipos de ácidos nucleicos fundamentales para la vida. A continuación, se detallan sus características y funciones principales:

Características del ARN

El ARN se caracteriza por:

  1. Ser una cadena de nucleótidos formada por una sola hebra.
  2. Tener una longitud variable, desde aproximadamente 70 nucleótidos (el más pequeño) hasta 5000 (el más grande).
  3. Contener las bases nitrogenadas adenina (A), citosina (C), guanina (G) y uracilo (U). Nunca contiene timina (T).
  4. Poseer ribosa como el monosacárido o azúcar.
  5. Presentarse en tres tipos principales: ARNm (mensajero), ARNr (ribosómico) y ARNt (de transferencia).
  6. Ser el ácido nucleico encargado de ejecutar las órdenes del ADN, siendo responsable de que se cumplan dichas órdenes.

Tipos de ARN y sus Funciones

ARNm (ARN mensajero)

Es el ácido ribonucleico que contiene la información genética procedente del ADN para utilizarse en la síntesis de proteínas. Determina el orden en que se unirán los aminoácidos.

ARNr (ARN ribosómico)

Es el tipo de ARN más abundante en las células y forma parte de los ribosomas, que se encargan de la síntesis de proteínas según la secuencia de nucleótidos del ARN mensajero.

ARNt (ARN de transferencia)

Es un tipo de ácido ribonucleico encargado de transportar los aminoácidos a los ribosomas y ordenarlos a lo largo de la molécula de ARNm, a la cual se unen por medio de enlaces peptídicos para formar proteínas durante el proceso de síntesis proteica.

Características del ADN

El ADN (ácido desoxiribonucleico) es el portador de la información genética de cada especie. De su secuencia depende el funcionamiento y desarrollo de cada ser vivo.

En los organismos procariotas, se encuentra en el citoplasma formando un único cromosoma circular o pequeños fragmentos denominados plásmidos.

En las células eucariotas, se encuentra en el núcleo formando la cromatina, en las mitocondrias y en los cloroplastos, donde se dispone suelto por el citoplasma.

Características Estructurales del ADN

  1. El ADN está formado por dos hebras de polinucleótidos enrolladas en espiral.
  2. Las hebras se enrollan entre sí alrededor de un eje imaginario formando una doble hélice.
  3. Las dos hebras son antiparalelas, lo que significa que son paralelas en sentidos opuestos (3' → 5' y 5' ← 3').
  4. Cada hebra está formada por un eje construido por desoxiribosa y grupos fosfato del que salen perpendicularmente las bases nitrogenadas.

Imagen

Leu Leucina UUA, UUG, CUU, CUC, CUA, CUG Lys Lisina AAA, AAG Met Metionina AUG Phe Fenilalanina UUU, UUC Pro Prolina CCU, CCC, CCA, CCG Ser Serina UCU, UCC, UCA, UCG, AGU, AGC Thr Treonina ACU, ACC, ACA, ACG Trp Triptófano UGG Tyr Tirosina UAU, UAC Val Valina GUU, GUC, GUA, GUG Ala Alanina GCU, GCC, GCA, GCG Arg Arginina CGU, CGC, CGA, CGG, AGA, AGG Asn Asparagina AAU, AAC Asp Ácido aspártico GAU, GAC Cys Cisteína UGU, UGC Gln Glutamina CAA, CAG Glu Ácido glutámico GAA, GAG Gly Glicina GGU, GGC, GGA, GGG His Histidina CAU, CAC Ile Isoleucina AUU, AUC, AUA.

Entradas relacionadas: