Arnold Schoenberg: Vida, Obra y Evolución Musical (1874-1951)
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
Arnold Schoenberg (1874-1951): Vida, Obra y Evolución Musical
Arnold Schoenberg (1874-1951) fue un compositor austriaco, maestro de Alban Berg y Anton Webern. Los tres compartieron un proceso creativo y un desarrollo estilístico similar, formando lo que se conoce como la Segunda Escuela de Viena.
Etapas Creativas de Schoenberg
La obra de Schoenberg se puede dividir en cuatro periodos:
- Post-Wagneriano o Post-Romántico (1874-1908)
- Atonal Expresionista (1909-1923)
- Dodecafónico (1923-1933)
- Dodecafonismo Evolucionado (1933-1951) - Etapa en Estados Unidos
Primer Periodo: Post-Romanticismo (1874-1908)
Schoenberg fue uno de los primeros compositores en alcanzar su madurez musical a principios del siglo XX, definiendo las líneas principales de la evolución estilística de los siguientes 50 años. Es conocido por abandonar los principios tonales y armónicos de la práctica común de la música. Logró formar parte de un grupo de músicos y artistas progresistas, cercanos a Gustav Mahler, quien fue el único que le apoyó inicialmente.
Entre las primeras obras de Schoenberg se encuentra el Cuarteto de Cuerda (1897), una obra tonal con influencia de Brahms y una clara orientación clásica.
Otra obra destacada de este periodo es Noche Transfigurada (1899), un poema sinfónico para sexteto de cuerda en un solo movimiento, con texturas muy elaboradas. Es considerada su primera gran obra importante.
Desde 1904, Schoenberg impartió clases a Berg y Webern, con el apoyo de Mahler. Compuso el poema sinfónico post-romántico Pelleas y Melisenda (1903), donde predomina la influencia de Wagner. Tanto esta obra como Noche Transfigurada son programáticas, con leitmotivs y cromatismos.
Transición a la Atonalidad
En 1904 compuso su Primer y Segundo Cuarteto, así como su Primera Sinfonía de Cámara, consolidándose como un importante compositor en este ámbito. El año 1909 es crucial, ya que publica su primera obra sin armadura, dando comienzo a la atonalidad. Aunque este cambio no marca una ruptura absoluta con el periodo precedente, sí refleja una evolución lógica en su percepción de la música. Su pensamiento musical es complejo y multifacético.
Conceptos Clave en la Música de Schoenberg
Dos conceptos son fundamentales para entender la música de Schoenberg:
- Variación Desarrollada: Evolución y transformación constante del material temático, evitando las repeticiones literales. Todo se transforma continuamente.
- Prosa Musical: Despliegue de una forma musical continua que carece del equilibrio simétrico producido por frases o secciones de igual duración y por la existencia de un contenido motívico correspondiente. Se caracteriza por la ausencia de simetrías y de secciones de igual duración, creando una sensación de construcción asimétrica.
Influencias y Legado
Desde 1908, Schoenberg mostró un gran interés por la música vocal y de cámara, componiendo mucha música programática. Sus obras reflejan la influencia de Wagner y Brahms, así como un uso constante de texturas contrapuntísticas. Schoenberg falleció un par de años antes de que Stravinsky publicara sus obras dodecafónicas. Es reconocido como uno de los grandes compositores de la música clásica del siglo XX, y su trabajo ha trascendido, convirtiéndose en un referente fundamental.
Gurrelieder es otra obra importante, considerada el culmen del estilo orquestal post-romántico. A partir de 1904, Schoenberg abandonó la música programática. Su Primer Cuarteto en Re menor destaca por la densidad del discurso, el desarrollo temático, la complejidad de la forma y la transformación del material temático, evitando repeticiones literales. El Segundo Cuarteto fue su última obra con armadura, paralela a su actividad como pintor (1908-1910).
En resumen, la obra de Arnold Schoenberg es fundamental para comprender la evolución de la música en el siglo XX, desde el post-romanticismo hasta la atonalidad y el dodecafonismo. Su legado sigue vivo en la música contemporánea.