Aromaterapia: Beneficios, Usos y Precauciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB
Aromaterapia
La aromaterapia, derivada de las palabras griegas que significan"hierb" o"especi", es una rama de la medicina alternativa que utiliza los principios activos de los aceites esenciales extraídos de las plantas.
Beneficios de la Aromaterapia
Los aceites esenciales tienen diversos beneficios, que se clasifican según su nota:
- Nota alta: Estimulantes y reanimadores
- Nota media: Actúan sobre los sistemas orgánicos y el metabolismo
- Nota baja: Sedantes e hipotensores
Características de los Aceites Esenciales
- Volátiles
- Menos densos que el agua
- Líquidos a temperatura ambiente
- Insolubles en agua
- Solubles en alcohol y otros aceites
- Aroma característico
- Tacto no siempre aceitoso
- Mayormente incoloros o amarillos
- Composición química compleja
- Trabajan en sinergia
Vías de Penetración
Los aceites esenciales pueden penetrar en el cuerpo a través de:
- Inhalación: Mediante difusores o baños
- Aplicación tópica: Masajes
- Ingestión: Solo bajo supervisión médica
Precauciones de Uso
- Nunca aplicar directamente sobre la piel
- No utilizar para curar dolencias graves
- No administrar por vía interna sin control médico
- Evitar su uso durante el embarazo, especialmente en los primeros meses
Técnicas en Aromaterapia
- Masaje
- Baño aromático
- Ducha
- Compresas y cataplasmas
- Baño turco
- Sauna
Contraindicaciones de los Aceites de Bergamota
Los aceites de bergamota son fototóxicos, por lo que no deben usarse antes de la exposición al sol.