Arquitectura y Arte del Antiguo Egipto

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Imperio Medio

14. Beni-Hasan - Hipogeos “dentro de la tierra”

  1. Tumbas excavadas en la montaña.

15. Faraón Sesóstris ,III. (Din. XII)

  1. Cansado, preocupado: párpados caídos, ceño fruncido
  2. sensación de tristeza.
  3. Primer orden

Imperio Nuevo

Se abandona el uso de las pirámides como tumbas de los reyes

16. Deir el Bahari - Templo funerario de la reina Hat-Shep-Sut. (Din. XVIII)

  1. Hat-shep-sut- reina, hija de Amón (un faraón)
  2. Deir el Bahari- valle de los reyes
  3. Arquitecto- Senenmut

17. Senmut y la princesa Nefrura. (Din. XVIII)

  1. Tutor con hija de Hat-shep-sut en la falda.
  2. Estatua en forma de cubo

18. Karnak - Templo del dios Amón-Ra.

  1. Muchos pilonos conectando con muchos templos
  2. Eje longitudinal
  3. Sala hipóstila- 134 columnas aproximadamente

19. Caza en el pantano (Tebas - Tumba de Nebamun). (Din. XVIII)

  1. Pintura
  2. Cazando con esposa e hija
  3. Escala jerarquica
  4. relacion entre padre e hija

20. Jardín con piscina. (Tebas - Tumba de Nebamun). (Din. XVIII)

  1. Pintado como ocas de Meidum

21. Amenofis IV (Akhenatón). (Din. XVIII)

  1. No se sabe si es retrato real o si es una nueva estética
  2. Características no son normales

22. Amenofis IV (Akhenatón) - relieve. (Din. XVIII)

  1. Se integra linea curva (sensualidad)

23. Amenofis IV y su familia. (Din. XVIII)

  1. Estela (relieve)
  2. Faraón con su esposa Nefertiti y 3 de las 6 hijas
  3. Aton (nueva divinidad) extiende rayos a ambos

24. Nefertiti (Museo de Berlín). (Din. XVIII)

  1. Escultura en piedra caliza
  2. Realismo

25. Princesa de Amarna. (Din. XVIII)

  1. Craneo alargado
  2. Arte natural y sensual

26. Sarcófago de Tut-Ankh-Amón. (Din. XVIII)

  1. Se encuentra tumba intacta con miles de objetos
  2. Sarcofago de piedra reutilizado, el de oro es propio de él

27. Máscara funeraria de Tut-Ankh-Amón. (Din. XVIII)

  1. Máscara de oro (tiene cornalina, rojo,  y lapislázuli)

28. Arca de Tut-Ankh-Amón. (Din. XVIII)

  1. Escena de guerra

29. Abu Simbel - Templo de Ramsés II. (Din. XIX)

  1. De los faraones más importantes
  2. Abu Simbel queda casi en fronteras de Egipto (al sur)
  3. Speos o espeos (templo tallado completamente en roca)
  4. Fachada parece un pilono
  5. Esculturas colosales al frente del faraón sentado, recibiendo ofrendas
  6. Se considera una divinidad

Entradas relacionadas: