Arquitectura y entorno: influencia, diseño y sostenibilidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Arquitectura y su relación con el entorno

Desde el Renacimiento, la arquitectura ha sido vista no solo por su importancia social o artística, sino también como objetos con importancia ambiental.

La arquitectura ecléctica

Las obras arquitectónicas eran eclécticas, combinando diferentes estilos y tendencias.

El papel del arquitecto paisajista

El arquitecto paisajista es uno de los profesionales más sensibles, ya que recrea ambientes escenográficos.

Avances tecnológicos en el siglo XIX

En el siglo XIX se dieron avances tecnológicos que llevaron a los arquitectos a buscar nuevas formas de diseño en vertical y a sustituir algunos elementos.

Impacto del aire acondicionado y materiales nuevos

El surgimiento del aire acondicionado y materiales nuevos llevó a una desconexión con lo natural.

El edificio como parte del entorno

Una vez construido, el edificio forma parte del entorno, al igual que un árbol o una roca.

Consideraciones del arquitecto

El arquitecto debe considerar, en todas las fases del proyecto, cómo el entorno natural o urbano puede afectar al edificio.

Realce o contraste con el contexto existente

Es importante plantearse si el edificio va a realzar el contexto existente o si se busca que resalte sobre éste.

Impacto del tiempo y el clima

El edificio, una vez terminado, va a ser sometido a los efectos incesantes del sol, la lluvia y el paso del tiempo, exactamente igual que cualquier otro elemento del entorno.

Respuestas al medio ambiente en la arquitectura primitiva

La construcción de los llamados pueblos primitivos revela sutiles y complejas respuestas al medio ambiente.

Formas arquitectónicas y contexto cultural

En diferentes culturas, las formas arquitectónicas no son por puro capricho, sino que responden al contexto.

Arquitectura bioclimática integrada al contexto

Se busca diferenciar una arquitectura bioclimática integrada al contexto de una arquitectura simple.

Uso de bóvedas en la arquitectura islámica

Las bóvedas son las que guardan menos calor, por eso son utilizadas en la arquitectura islámica.

Desafíos del uso del vidrio en la arquitectura

El vidrio ha proporcionado ligereza visual y transparencia a la arquitectura, pero también ha sido fuente de numerosos problemas de ganancias térmicas.

Control solar en la arquitectura

La luz solar atraviesa el vidrio fácilmente hacia el interior, pero no al exterior, lo que provoca el efecto invernadero. La solución está en evitar que el sol incida sobre el vidrio, como lo hizo Frank Lloyd Wright con sus dispositivos de control solar.

Conciencia arquitectónica y sostenibilidad

Mies Van der Rohe tuvo mucha conciencia de lo que ahora es la arquitectura sostenible.

Impacto de los edificios en el entorno

Los edificios, por muy pequeños que sean, bloquean el sol y el viento, lo que afecta al entorno.

El crecimiento de los edificios desde la revolución industrial

A partir de la revolución industrial, los edificios fueron aumentando de tamaño y cultura.

Entradas relacionadas: