Arquitectura, Escultura y Pintura del Cinquecento Italiano: Bramante, Miguel Ángel, Da Vinci

Enviado por eva y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Arquitectos del Cinquecento y sus Obras

Bramante: Inicialmente trabaja en Florencia y luego en Milán, donde realiza la iglesia de Santa María de la Gracia y el Baptisterio. Al trasladarse a Roma, su estilo evoluciona y construye el templo de San Pietro in Montorio. Su obra fundamental es el proyecto de la iglesia de San Pedro, con planta de cruz griega y cúpula sobre el crucero y los brazos.

Sangallo: Se encarga de las obras de San Pedro, modificando la planta original. También inicia la construcción del Palacio Farnesio, que será terminado por Miguel Ángel.

Miguel Ángel: Prototipo de hombre renacentista, arquitecto, pintor y escultor. Su estilo anticipa el Barroco. Emplea elementos clásicos puros, conservando las proporciones, como se aprecia en la escalera de la Biblioteca Laurenziana. Su obra principal es la continuación de las obras de San Pedro. También se encarga de la ejecución de la Plaza del Capitolio y de la terminación del Palacio Farnesio.

Il Vignola: Destaca su Iglesia del Gesù.

Palladio: Conocido por su Villa Rotonda.

Escultores del Cinquecento y sus Obras

Miguel Ángel: En sus obras, logra un equilibrio estable entre masa y movimiento. Formado en el "jardín de los Médici", sus primeras obras muestran un estilo donatelliano, como la Madonna della Scala y la Batalla entre Centauros y Lapitas. En Roma, ejecuta La Piedad. Por encargo, realiza el David, de 5 metros de altura. El descubrimiento del conjunto del Laocoonte influye en su obra inacabada del Monumento sepulcral de Julio II. De este proyecto, realizó algunas partes, como la escultura de Moisés. Contemporánea a los sepulcros es la Madonna con el Niño, que marca el inicio de su última etapa. Obras destacadas de este período son las "piedades", la Piedad Rondanini y la Piedad de Palestrina.

Cellini: Sus obras más importantes son el Salero de Francisco I y el Perseo, que representa la liberación de Andrómeda por Perseo.

Juan de Bolonia: Autor manierista, destacan El Rapto de las Sabinas y el Mercurio.

Pintores del Cinquecento y sus Obras

Leonardo da Vinci: A los 10 años, estudia en el taller de Verrocchio. A los 30, trabaja en Milán para Ludovico el Moro. Fue un artista polifacético, típico hombre renacentista, reflejado en su obra Trattato della pittura, donde explica la base del "esfumato leonardesco". Su Adoración de los Magos pertenece a su mejor período, el milanés. En La Virgen de las Rocas, plasma a la perfección el concepto del esfumato. Posteriormente, realiza La Última Cena para el refectorio de Santa Maria delle Grazie, capturando magistralmente las expresiones de rostros y cuerpos.

Miguel Ángel: Su primera obra pictórica es la Sagrada Familia. El Papa Julio II le encarga la decoración de la bóveda de la Capilla Sixtina. Las figuras desnudas son la máxima expresión de su pintura, que se acentúa en el fresco del Juicio Final.

Entradas relacionadas: