Arquitectura Griega: Características, Santuarios y Ejemplos Emblemáticos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Arquitectura Griega

Características

Materiales

  • Piedra, principalmente mármol

Órdenes Arquitectónicas

  • Dórico: Austero, fuerte, simbología masculina
  • Jónico: Ornamental, esbelto, simbología femenina
  • Corintio: Capitel decorado con hojas de acanto

Santuarios

Finalidad religiosa y sociocultural.

Ubicación

  • Colina (Santuario de Atenea, Atenas)
  • Estribación de montaña (Santuario de Apolo, Delfos)
  • Llanura (Santuario de Zeus, Olimpia)

Edificios

  • Construcciones religiosas (templo principal)
  • Edificios para competiciones atléticas (palestra)
  • Construcciones para espectáculos (teatro)

Templo Griego

Edificio arquetípico del arte griego.

Características

  • Planta rectangular
  • Columnas exteriores
  • Interior: tronaos, naos, opistodomus

Tipos

  • Según el número de columnas: dístilo, tetrástilo, hexástilo, octástilo, decástilo
  • Según la disposición de las columnas: próstilo, anfipróstilo, períptero, díptero
  • Según la planta: monóptero (circular)

Ejemplos de la Arquitectura Griega

El Partenón

  • Dedicado a Atenea Partenos
  • Arquitectos: Ictino y Calícrates
  • Construido en mármol
  • Alternancia de órdenes dórico y jónico
  • Curvatura en la krepis y el entablamento
  • Éntasis en las columnas

Los Propileos

  • Acceso al santuario
  • Arquitecto: Mnesicles
  • Doble pórtico: dórico en el exterior, jónico en el interior

Los Tholos

:Son templetes circulares construidos en má rmol y perí pteros erigidos en santuarios como Delfos, Olimpia y Epiduauro.

Entradas relacionadas: