Arquitectura de Microprocesadores: Buses, Modos de Direccionamiento, Registros e Interrupciones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Arquitectura de Microprocesadores
Buses
Los buses son canales de comunicación entre las unidades del microprocesador. Existen tres tipos principales:
- Bus de Direcciones: Selecciona el origen y destino de la información. Es unidireccional y posee M líneas con una capacidad de 2M direcciones.
- Bus de Datos: Transfiere datos desde y hacia la memoria. Es bidireccional y utiliza N líneas para transmitir bits en paralelo.
- Bus de Control: Controla las unidades de Entrada/Salida (E/S). Es heterogéneo y su diseño depende del microprocesador.
Modos de Direccionamiento
El modo de direccionamiento define cómo se localizan los operandos (datos) de las instrucciones. Puede requerir acceso a memoria dos, una o ninguna vez.
- Inmediato: El dato se incluye directamente en la instrucción.
- Directo: La instrucción contiene la dirección de memoria del dato.
- Indirecto: La instrucción contiene la dirección de memoria donde se encuentra la dirección del dato.
- Indexado: La dirección del dato se calcula sumando el valor de un registro índice y un desplazamiento.
- Relativo: Se utiliza en instrucciones de salto. La nueva dirección se calcula sumando el valor actual del Contador de Programa (PC) y un desplazamiento.
Registros
Los registros son pequeñas unidades de memoria dentro del microprocesador que almacenan datos temporalmente.
- Contador de Programa (PC): Almacena la dirección de la siguiente instrucción a ejecutar.
- Acumuladores: Registros utilizados por la Unidad Aritmético-Lógica (ALU).
- Registro de Estado: Contiene información sobre el resultado de la última operación de la ALU.
- Puntero de Pila (SP): Apunta al último dato almacenado en la pila.
- Registros Punteros de Direcciones: Almacenan direcciones de memoria.
- Registros Índice: Se utilizan para el direccionamiento indexado.
Interfaces de E/S
Las interfaces de E/S permiten la comunicación entre el microprocesador y los periféricos.
Según el Formato de la Información:
- Paralelo
- Serie
Según el Tipo de Transferencia:
- Síncrona
- Asíncrona
Según el Tipo de Señales Eléctricas:
- Digitales
- Analógicas
- Mixtas
Según la Dirección de los Datos:
- Entrada
- Salida
- Programables
Según la Funcionalidad:
- Interfaces generales (USART, puertos paralelo)
- Interfaces dedicadas (Temporizadores, controlador de disco duro)
- Coprocesadores de E/S
Interrupciones
Las interrupciones permiten a los periféricos solicitar la atención del microprocesador.
Procedimiento:
- Petición (IRQ)
- Aceptación (IACK)
- Programa de tratamiento de la interrupción
Prioridad de Interrupciones:
- Prioridad fija
- Prioridad programable
- Prioridad por hardware
Interrupciones con Varios Periféricos:
- Líneas de petición y aceptación separadas
- Líneas de petición codificadas
- Daisy Chain