Arquitectura y Mobiliario en la Antigua Grecia: Un Legado de Sencillez y Elegancia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Las Casas Griegas: Sencillez y Funcionalidad

Las casas griegas eran sencillas y construidas con materiales livianos. Solo las viviendas de las familias más ricas establecían habitaciones separadas para hombres y mujeres, y disponían de pozos de agua propios. Las viviendas de campo se construían con piedras y adobe. En la ciudad, las casas eran de planta cuadrada, y lo que se recuerda de ellas hoy en día se debe en gran parte a los romanos, quienes las imitaron cuando las conocieron.

El Mobiliario Griego: Evolución y Estilo

El mueble griego nació influido por las corrientes artísticas egipcias para, más adelante, evolucionar con el desarrollo del pensamiento filosófico. En los primeros pasos del mobiliario griego, se siguieron muchas directrices egipcias, como el recubrimiento de la madera (en este caso, madera local) con materiales más ricos como los metales, el marfil o las maderas finas. También se hizo uso de la pintura con finalidad decorativa.

Las armaduras de los muebles eran sencillas, aunque en Grecia se potenciaba la estructura vertical, un hecho que dotaba de una mayor delicadeza y exquisitez a las piezas.

Tipos de Muebles Griegos Destacados

  • Mesas

    Las mesas eran pequeñas, casi siempre trípodes de madera, aunque en las casas de los potentados solía haberlas de bronce. Servían únicamente para comer, ya que no se conocían mesas de trabajo o de lectura.

  • Camas

    Las camas fueron evolucionando desde las sencillas que describe Homero, y que consistían en simples montones de pieles, hasta las más complicadas de la época clásica. Un ejemplo es el “Kline”, una cama para comer acostados compuesta por un bastidor que sujetaba una red de tiras de cuero entrecruzadas, y por un colchón. Estos lechos se alzaban sobre patas torneadas o escuadras cuya parte superior estaba decorada por un capitel. Dos de estas patas podían elevarse por encima del bastidor formando un cabezal sobre el que podía disponerse una almohada para apoyar la cabeza.

    De este Kline se derivó el “triclinio”, un amplio lecho en forma de U utilizado para comer y en el que, como novedad, podían acostarse tres personas.

  • Sillas

    Había también sillas de diferentes modelos: los “difros” o taburetes, y el “klismos”, sillas de patas curvas, respaldo ligeramente inclinado y muy cómodas.

  • Arcas y Tronos

    El mueble muy repetido en toda clase de casas era el “arka” o cofre, que servía para diferentes usos, incluso como asiento. También destacaban los tronos con altos respaldos, decorados con motivos como flores de loto, en abanico, o cabezas de leones, cisnes o carneros.

La Cerámica como Fuente de Conocimiento

Gracias a la aportación de la cerámica, como ánforas, vasos y recipientes de múltiples tamaños que eran pintados, se ha podido conocer la importancia del mobiliario, especialmente en la época clásica.

Evolución del Hogar Griego

Conforme la cultura helénica se fue expandiendo, la sociedad se acomodó y la casa se convirtió en un hogar más acogedor. Las habitaciones se llenaron de muebles elegantes y bien proporcionados.

Entradas relacionadas: