Arquitectura MVC y configuración de Tomcat
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Arquitectura MVC
El principal objetivo de la arquitectura MVC es:
- Aislar tanto los datos de la aplicación como el estado (modelo) de la misma.
- Del mecanismo utilizado para representar (vista) dicho estado.
- Así como para modularizar esta vista y modelar la transición entre estados del modelo (controlador).
Áreas funcionales de MVC
Las aplicaciones MVC se dividen en tres grandes áreas funcionales:
- Vista: Presentación de los datos.
- Controlador: Atenderá las peticiones y toma de decisiones de la aplicación.
- Modelo: La lógica del negocio y los datos asociados con la aplicación.
Propósito de MVC
El propósito de MVC es aislar los cambios.
- Es una arquitectura preparada para los cambios, que desacopla los datos y la lógica de negocio de la lógica de presentación.
- Permite la actualización y desarrollo independiente de cada uno de los citados componentes.
Implementación de MVC con J2EE
Las aplicaciones de MVC pueden ser implementadas con J2EE:
- JSP para las vistas
- Servlets como controladores
- JavaBeans para el modelo
Los JavaBeans son componentes de software reutilizables en cualquier aplicación. Son clases que encapsulan múltiples objetos en un único objeto (the bean, vaina).
Configuración de Tomcat
La configuración de Tomcat se almacena en el directorio CATALINA_BASE
(/var/lib/tomcat8
).
- Si nos fijamos en el directorio
conf
de esta ruta podemos ver como este es un enlace simbólico hacia/etc/tomcat8
. - En el directorio
/etc/tomcat8
echamos un vistazo al ficheroserver.xml
. - Fijémonos en las declaraciones:
<Server>
,<Service>
,<Connectors>
,<Engine>
y<Host>
Si accedemos a la página principal del servidor de aplicaciones nos encontraremos la portada.
- Para probar lo siguiente es conveniente utilizar el Tomcat instalado en Windows.
- Desde esta página podemos acceder a diferentes secciones donde podemos monitorizar/configurar algunos aspectos del servidor.
- Pero previo a poder acceder a las diferentes secciones del servidor desde el navegador hay que tener en cuenta que, por seguridad, dicho acceso se encuentra restringido.
Acceso a la configuración de Tomcat
Para poder acceder a la configuración del servidor vía web tendremos que registrar usuarios en conf/tomcat-users.xml
con nombre de usuario, contraseña y los roles con los que accederán.