Arquitectura Norteamericana del Siglo XX: De Jefferson a Wright

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Arquitectura del Siglo XX en Norteamérica: Pioneros y Movimientos

Las civilizaciones europeas que se establecieron en América del Norte fundaron sus ciudades empleando principalmente piedra y madera como materiales de construcción.

Thomas Jefferson y el Clasicismo Americano

El clasicismo americano encontró uno de sus principales impulsores en Thomas Jefferson, el tercer presidente de los EE. UU. Él diseñó el Capitolio de Virginia. Otra de sus obras notables es la Universidad de Virginia, donde utilizó el orden jónico. Otros edificios importantes de esta corriente son la Casa Blanca y el Capitolio de los Estados Unidos en Washington D.C.

Henry Hobson Richardson

Considerado por Frank Lloyd Wright como su predecesor, H. H. Richardson destacó por comprender y expresar las necesidades arquitectónicas americanas de su tiempo, desarrollando un estilo conocido como románico richardsoniano.

La Escuela de Chicago: El Nacimiento del Rascacielos

Chicago, como ciudad de paso crucial entre la costa este y la oeste y centro de una vasta red ferroviaria, experimentó un crecimiento vertiginoso, convirtiéndose en una gran metrópoli en pocos años. La Escuela de Chicago alcanzó fama rápidamente, siendo su tipología más importante el rascacielos. Este desarrollo fue posible gracias a:

  • Nuevos sistemas de cimentación.
  • Estructuras de acero.
  • La invención y perfeccionamiento del ascensor.

Louis Sullivan: Figura Clave de la Escuela de Chicago

Louis Sullivan es la figura más importante de la Escuela de Chicago. Su primer gran edificio fue el Auditorium Building, que destaca por su aspecto masivo, influenciado por Richardson. Sullivan es considerado uno de los pioneros del modernismo arquitectónico americano.

Frank Lloyd Wright: Padre de la Arquitectura Orgánica

Frank Lloyd Wright es a menudo considerado el padre de la arquitectura moderna estadounidense. Aunque influenciado por corrientes europeas, desarrolló un estilo profundamente innovador y personal. Elementos característicos de su obra incluyen:

  • La chimenea como corazón del hogar.
  • El porche integrado.
  • Amplios aleros.
  • La incorporación temprana del garaje.
  • Grandes ventanales para conectar interior y exterior.

Sus diseños enfatizan la horizontalidad y la integración con el paisaje circundante, incluyendo el jardín. Las plantas de sus casas reflejan influencias del movimiento Arts and Crafts. Con Wright nació el concepto de arquitectura orgánica.

Obras y Etapas

Sus obras más emblemáticas de la primera etapa son las "Prairie Houses" (Casas de la Pradera). La Casa Robie es un ejemplo muy importante, formada por dos alas: una para la familia y otra para el servicio. Tras cambios personales y un viaje por Europa, Wright se retiró temporalmente, estableciendo más tarde su estudio y escuela, Taliesin, primero en Wisconsin y luego Taliesin West en el desierto de Arizona, concebida como una comunidad para alumnos internos. Por problemas económicos, aceptó el encargo del Hotel Imperial en Tokio. Un proyecto visionario, aunque no construido, fue su maqueta para Broadacre City, donde proponía un modelo de urbanismo descentralizado. Su obra cumbre es, para muchos, la Casa de la Cascada (Fallingwater).

Entradas relacionadas: