Arquitectura del Ordenador: CPU, Memoria y Periféricos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

El PC se puede describir mediante tres secciones principales:

1. Unidad de Proceso Central (CPU)

Dentro de la CPU encontramos:

  • Unidad de Control
  • Unidad Aritmético-Lógica

2. Memoria

3. Dispositivos de Entrada y Salida

Unidad de Proceso (CPU)

La CPU está conectada a una memoria principal donde se almacenan las instrucciones del programa y los datos. Se accede a la memoria mediante un sistema de buses único (control, direcciones y datos).

Unidad de Control

Su función es leer las instrucciones de los programas y enviar órdenes a los componentes del procesador para ejecutarlas. Cuando una instrucción llega al registro de instrucciones (cadena de bits), el decodificador la interpreta y determina cómo deben actuar los componentes del procesador para llevarla a cabo.

Unidad Aritmético-Lógica

Se encarga de realizar todas las operaciones aritméticas y lógicas.

Memorias

Las memorias son esenciales para:

  • El arranque del sistema
  • El procesamiento de datos
  • La ejecución de instrucciones para distintos programas

Memoria RAM (Random Access Memory)

La memoria RAM es fundamental para el funcionamiento del ordenador. Almacena información temporal, como los procesos en ejecución y las instrucciones de las aplicaciones. El microprocesador la utiliza constantemente para buscar o guardar temporalmente información relacionada con los procesos que se están ejecutando.

Tipos de memoria RAM:

  • DRAM (Dynamic Random Access Memory): La más antigua, utilizada desde principios de los años 80. Es económica pero lenta.
  • SDRAM (Synchronous Dynamic Random Access Memory): Más moderna que la DRAM, se comercializó a finales de los 90. Ofrece mayor velocidad de acceso y puede funcionar a la misma velocidad que la placa base.

Memoria ROM (Read-Only Memory)

La memoria ROM es de solo lectura y se utiliza para almacenar los programas que inician el ordenador y realizan los diagnósticos. La información almacenada en la ROM no se borra al apagar el dispositivo (no es volátil).

Se utiliza para guardar programas que no necesitan ser modificados o actualizados constantemente, como:

  • Programas del sistema operativo
  • Intérpretes de lenguajes
  • Programas de control (por ejemplo, el programa que enciende el equipo)

Entradas relacionadas: