Arquitectura de un ordenador y estructura de almacenamiento
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
Arquitectura de un ordenador
La arquitectura de un ordenador hace referencia a cómo están organizados los elementos del mismo, cuyos componentes más importantes son los siguientes:
Placa base
También conocida como placa madre, es el soporte donde se conectan todos los componentes que constituyen el ordenador, ya sea de forma directa o por medio de ranuras de expansión.
Microprocesador o CPU (Unidad Central del Proceso)
Circuito integrado formado por millones de transistores, cuya función es procesar los datos y las instrucciones que recibe la memoria RAM.
Memoria principal o RAM
Memoria que almacena temporalmente datos y programas con los que trabaja el ordenador en cada instante.
Memoria secundaria
Soporte de almacenamiento que sirve para guardar información de forma masiva y permanente.
Tarjeta gráfica o procesador gráfico
Dispositivos que procesan los gráficos y envían la señal de video al monitor.
Estructura de almacenamiento
Los sistemas operativos, entre otras funciones, almacenan y organizan la información. Para ello, utilizan dos tipos de estructuras:
Estructura física
Forma en la que se guardan los datos en los dispositivos de almacenamiento, ya sea en la memoria o en los discos.
Estructura lógica
Forma en que se almacenan los datos en ficheros y carpetas. Su organización varía en función de las particiones de disco creadas y del sistema de archivos utilizado por el sistema operativo instalado.
Soportes de almacenamiento
En función de la tecnología que utilizan para grabar la información, estos soportes se clasifican en:
Magnéticos
(disquetes, cintas y discos duros). Almacenan la información sobre una superficie de la naturaleza magnética.
- Disquetes (1,4 MB)
- Cintas (Varios TB)
- Discos duros (Varios TB)
Ópticos
(CD, DVD y Blu-ray). La información se almacena en forma de pequeñas hendiduras creadas en el disco, que se leen con un láser.
- CD (700 MB)
- DVD (4,7 GB)
- Blu-ray (25 GB)
Memoria flash
(tarjetas de memoria y memorias USB). Sistemas de almacenamiento estático que no necesitan corriente para guardar los datos.
- Tarjetas de memoria (Varios GB)
- Memoria USB (Varios GB)
Unidades de estado sólido o SSD
Dispositivos de almacenamiento de una gran capacidad y velocidad.