Arquitectura de un Ordenador: Unidad Funcionales y Buses de Comunicación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Unidad Funcionales de un Ordenador

  1. Unidad de Entrada/Salida (E/S): Elementos utilizados para introducir y mostrar la información.
  2. Unidad de Memoria (UM): Sus elementos almacenan la información en el ordenador.
  3. Unidad Aritmético-Lógica (UAL): Ejecuta las operaciones necesarias para procesar la información.
  4. Unidad de Control (UC): Dirige al resto de las unidades para su correcto funcionamiento. La UAL y la UC forman la Unidad Central de Proceso (CPU). Esta forma de organización fue creada por Von Neumann en 1945.

Buses de Comunicación

Vía que comunica dos puntos, puede ser un cable o un canal de un circuito.

  • Bus de Datos: Transfiere datos entre los elementos del ordenador.
  • Bus de Direcciones: Transfiere direcciones entre la unidad de control y la unidad de memoria.
  • Bus de Control: Emite las señales de control que gobiernan el funcionamiento de las unidades.

Unidad de Memoria

Se organiza en varios niveles en función de su velocidad y capacidad.

Niveles:

  • Nivel 0 - Registros: Memorias de alta velocidad y baja capacidad utilizadas para el almacenamiento de datos en la UC y la UAL.
  • Nivel 1 - Caché: Memoria intermedia entre la UM y la CPU utilizada para acelerar los accesos de la CPU a la UM. La caché está dispuesta en niveles (L1, L2, L3, L4), siendo L1 la más rápida y de menor capacidad.
  • Nivel 2 - Principal: «Memoria RAM». Constituye la unidad de memoria principal, almacena datos y programas de forma temporal.
  • Nivel 3 - Secundaria: «Memoria de disco». Almacena información de forma permanente.
  • Nivel 4 - Auxiliar: Soporte de respaldo de información.

Los niveles 0, 1 y 2 se consideran memoria interna, los demás, externa.

Unidad Central de Proceso (CPU)

Procesa la información que llega al equipo, se le conoce como microprocesador. La componen la UAL y la UC.

  • La UAL se encarga de realizar las operaciones aritméticas y lógicas.
  • La UC se encarga de coordinar el movimiento de la información y el funcionamiento de todos los componentes del equipo.

Al ejecutar una instrucción, la CPU desarrolla cuatro pasos:

  1. Extraer
  2. Interpretar
  3. Ejecutar
  4. Almacenar

Unidad de Entrada y Salida

  • Entrada: Introduce información al sistema.
  • Salida: Muestra información al usuario.
  • Entrada y Salida: Actúan en ambos sentidos.

Este sistema consta de:

  • Interfaz: Se encarga de gestionar el intercambio de información entre el periférico y la CPU.
  • Controlador: Maneja directamente el periférico.

Entradas relacionadas: