Arquitectura del Sistema Operativo Android: Una Guía Completa
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Sistema Operativo: Funciones y Componentes
Un sistema operativo es un conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora. Cumple con cinco funciones básicas:
- Interfaz de usuario
- Administración de recursos
- Administración de archivos
- Administración de tareas
- Servicio de soporte y utilidades
Arquitectura del Sistema Operativo Android
Android: Un Sistema Operativo Móvil
Android es un sistema operativo ampliamente utilizado en dispositivos móviles. Se basa en el kernel de Linux y su arquitectura consta de los siguientes niveles:
- Aplicaciones
- Framework para aplicaciones
- Capa de librerías
- Kernel Linux
Kernel Linux: El Núcleo de Android
El kernel Linux es una versión abierta de Linux adaptada para dispositivos móviles.
Capa de Librerías
Esta capa contiene:
* HAL (Hardware Abstraction Layer) * Librerías nativas * Demonios * Manejadores en tiempo de ejecución
HAL: Abstracción de Hardware
La HAL permite que Android se ejecute independientemente del hardware del dispositivo, lo que lo hace multiplataforma.
Librerías Nativas
Esta capa proporciona las librerías básicas para el funcionamiento del dispositivo, como:
* Servicios de Wi-Fi * GPS * Datos * Renderizado
Demonios: Servicios en Segundo Plano
Los demonios son servicios que se ejecutan en segundo plano y esperan instrucciones. En Android, se conocen como AndroidServices.
Framework para Aplicaciones
Esta capa contiene las librerías Java necesarias para desarrollar aplicaciones Android. Los paquetes más importantes son los android.*, que alojan las características necesarias para construir aplicaciones Android.
Capa de Aplicaciones
Esta capa es la última instancia de funcionamiento de Android. Se centra en la ejecución, comunicación y estabilidad de las aplicaciones.
Componentes de un Sistema Operativo
- Procesos: Programas en ejecución que reciben recursos del sistema operativo.
- Memoria principal: Espacio asignado para los programas en ejecución.
- Almacenamiento secundario: Espacio reservado para almacenar programas y datos.
- Sistema de entrada/salida: Sistema que gestiona la comunicación con dispositivos externos.
- Sistema de archivos: Forma de organizar la información en dispositivos de almacenamiento.
- Sistemas de protección: Mecanismos que controlan el acceso a los recursos del sistema.
- Sistema de comunicaciones: Permite la comunicación entre procesos y dispositivos.
- Programas del sistema: Herramientas y utilidades proporcionadas por el sistema operativo.
- Gestor de recursos: Componente que asigna y gestiona los recursos del sistema.