Arquitectura de Sistemas Informáticos: Interrupciones BIOS y DOS, y Clasificación de Computadoras
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Introducción a los Recursos del Sistema y Rutinas
Los recursos del sistema se utilizan a través de un conjunto de rutinas que realizan una serie de funciones. Existen dos tipos principales de rutinas:
- Las rutinas BIOS (Basic Input/Output System).
- Las rutinas DOS (Disk Operating System).
Interrupciones de Servicio de la ROM BIOS
Las interrupciones de servicio de la ROM BIOS son fundamentales para la interacción del sistema con el hardware. Se clasifican en varias categorías:
- Servicios de Dispositivos Periféricos (6):
- Servicios de Vídeo (INT 10H)
- Servicios de Disquete (INT 13H)
- Servicios de Comunicación (INT 14H)
- Servicios del Sistema (INT 15H)
- Servicios de Teclado Estándar (INT 16H)
- Servicios de Impresora (INT 17H)
- Servicios de Estado de Equipamiento (2):
- Servicio de Lista de Equipamiento (INT 11H)
- Servicio de Tamaño de la Memoria (INT 12H)
- Servicios Especiales (2):
- Activar ROM BASIC (INT 18H)
- Activar Rutina de Arranque (INT 19H)
- Servicio de Fecha y Hora (INT 1AH)
- Servicio de Imprimir en Pantalla (INT 5H)
Interrupciones de Servicio del DOS
Las interrupciones de servicio del DOS permiten a los programas interactuar con el sistema operativo para realizar diversas tareas:
- Terminación de Programa (INT 20H)
- Servicios Generales del DOS (INT 21H)
- Dirección de Terminación (INT 22H)
- Dirección de Salida (INT 23H)
- Dirección de la Rutina de Tratamiento de Error Crítico (INT 24H)
- Lectura Absoluta de Disco (INT 25H)
- Escritura Absoluta de Disco (INT 26H)
- Terminar y Quedar Residente (INT 27H)
- Interrupción Idle del DOS (INT 28H)
- Interrupción Múltiple (INT 2FH)
El Sistema de Cómputo
Un sistema de cómputo es un conjunto de elementos electrónicos que interactúan entre sí (hardware) para procesar y almacenar información de acuerdo a una secuencia lógicamente ordenada de instrucciones (software).
Clasificación de Computadoras
Las computadoras se clasifican según su capacidad de almacenamiento y su capacidad de procesamiento:
Supercomputadoras
Son los sistemas de cómputo más poderosos que existen, utilizados principalmente en planes de investigación y simulaciones complejas. Poseen una capacidad de almacenamiento masiva (ej. 5, 10, 20 terabytes), pueden manejar simultáneamente múltiples peticiones de acceso y contienen procesadores trabajando en forma paralela.
Mainframes
Dedicadas exclusivamente al manejo de grandes bases de datos y procesamiento de transacciones a gran escala. Poseen discos duros de alta capacidad (ej. 200, 300 gigabytes) y utilizan sistemas de copias de seguridad en cinta (tape backup).
Minicomputadoras
Pueden tener varios microprocesadores y son utilizadas principalmente en el sector manufacturero y financiero. También manejan bases de datos y administración de redes, utilizando sistemas operativos multiusuario.
Microcomputadoras
Comúnmente llamadas PCs (Personal Computers). Existen dos familias principales: las Macintosh de Apple y las IBM PC compatibles. Pueden ser de escritorio o portátiles y tienen una gran variedad de aplicaciones a nivel de empresa y hogar.