Arriostramiento de Cerchas: Técnicas de Instalación y Tipos de Riostras para Estructuras de Techo
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Arriostramiento de Cerchas: Fundamentos y Aplicación
Las riostras provisionales deben aplicarse a tres planos fundamentales del conjunto de cerchas:
- El plano de los pares, piezas que reciben el tablero de la techumbre.
- El plano de los tirantes, que recibe la subestructura a la cual se fija el cielo.
- El plano vertical, compuesto por las diagonales en ángulo recto con el plano de las cerchas.
Figura 11-30: Planos en los que se deben realizar los arriostramientos de las cerchas.
La escuadría de estas riostras no debe ser inferior a una pieza de 2" x 4" y deben ser tan largas como sea práctico, con un mínimo de 2.4 metros. Se deben fijar con 3 clavos de 4" en cada intersección.
Es crucial mantener el espaciamiento exacto entre cerchas mientras se instalan las riostras. Ajustar este espaciamiento posteriormente podría llevar al colapso del conjunto si alguna riostra se desmonta a destiempo.
11.4.5.2. Arriostramientos Provisionales
11.4.5.2.1. Riostras en el plano de los pares
Las riostras laterales continuas deben instalarse a 15 cm de la cumbrera y aproximadamente a intervalos de 1.8 a 3.0 m entre la cumbrera y la solera de amarre. Las riostras diagonales se instalan en un ángulo aproximado de 45° entre las filas de riostras laterales, formando triángulos que estabilizan el plano de los pares.
Si es posible, este arriostramiento debe colocarse en la cara inferior de los pares, para no tener que retirarlos al comenzar la colocación de los tableros de la techumbre.
Figura 11-31: Condiciones para las riostras sobre pares.
11.4.5.2.2. Riostras en el plano de los tirantes
Para mantener el espaciamiento entre tirantes, se deben aplicar riostras laterales continuas a lo largo de toda la techumbre. Estas riostras deben clavarse en la cara superior de los tirantes, en intervalos no mayores de 2.4 a 3.0 metros, a lo largo de todo el ancho de la techumbre.
Asimismo, deben instalarse riostras diagonales en los tabiques perimetrales de soporte en cada extremo de la techumbre.
Figura 11-32: En rojo se muestran las riostras necesarias en el plano que generan los tirantes, las que se pueden dejar como definitivas.
En muchos casos, las riostras provisionales colocadas en los tirantes pueden incorporarse como definitivas, siempre que cumplan con la sección, largo y fijaciones que el calculista haya definido en los planos de cálculo de la techumbre.
11.4.5.2.3. Riostras en el plano perpendicular a las diagonales
Las riostras provisionales de este plano son elementos perpendiculares al plano de las diagonales, partiendo de un par en una cercha y llegando al tirante de la cercha subsiguiente.
Figura 11-33: En rojo se destacan las riostras que van perpendiculares al plano de las diagonales. En caso de considerar que queden permanentes, su solución debe ser definida por el calculista.
11.4.5.3. Riostras Permanentes de Cerchas
Las riostras permanentes deben ser diseñadas por el calculista para asegurar la estabilidad estructural de la techumbre e instaladas en el momento especificado por este. Entre estos elementos se pueden considerar los tableros estructurales, las cadenetas entre cerchas (siguiendo la línea de la cumbrera y de la solera de amarre), las costaneras o las riostras temporales que se convertirán en permanentes.