El Arte de Amar: Principios para su Desarrollo y Práctica Consciente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La Condición Humana en la Sociedad de Mercado

Mismo, de sus semejantes y de la naturaleza. Se ha transformado en un artículo; experimenta sus fuerzas vitales como una inversión que debe producirle el máximo de beneficios posible en las condiciones imperantes en el mercado.

Desarrollo Personal y Amor Productivo

Cuando se procura, del modo más activo, desarrollar la personalidad total para alcanzar una orientación productiva, se comprende que la satisfacción en el amor individual no puede lograrse sin la capacidad de amar al prójimo, sin humildad, coraje, fe y disciplina.

Requisitos para la Práctica de un Arte

La práctica de cualquier arte tiene ciertos requisitos generales, independientes por completo de que el arte en cuestión sea la carpintería, la medicina o el arte de amar. Estos requisitos son cruciales:

1. Disciplina

En primer lugar, la práctica de un arte requiere disciplina. Nunca haré nada bien si no lo hago de una manera disciplinada. Cualquier cosa que haga solo porque estoy en el «estado de ánimo apropiado» puede constituir un «hobby» agradable o entretenido, mas nunca llegaré a ser un maestro en ese arte. Pero el problema no consiste únicamente en la disciplina relativa a la práctica de un arte particular (digamos, practicar todos los días durante cierto número de horas), sino en la disciplina en toda la vida. Sin esa disciplina, empero, la vida se torna caótica y carece de concentración.

2. Concentración

Que la concentración es condición indispensable para el dominio de un arte no necesita demostración. Harto bien lo sabe todo aquel que alguna vez haya intentado aprender un arte. No obstante, en nuestra cultura, la concentración es aún más rara que la autodisciplina. Por el contrario, nuestra cultura lleva a una forma de vida difusa y desconcentrada, que casi no registra paralelos. Esa falta de concentración se manifiesta claramente en nuestra dificultad para estar a solas con nosotros mismos.

3. Paciencia

Un tercer factor es la paciencia. Repetimos que quien haya tratado alguna vez de dominar un arte sabe que la paciencia es necesaria para lograr cualquier cosa. Si aspiramos a obtener resultados rápidos, nunca aprenderemos un arte. Para el hombre moderno, sin embargo, es tan difícil practicar la paciencia como la disciplina y la concentración. Todo nuestro sistema industrial alienta precisamente lo contrario: la rapidez. El hombre moderno piensa que pierde algo —tiempo— cuando no actúa con rapidez; sin embargo, no sabe qué hacer con el tiempo que gana, salvo matarlo.

Objetividad, Razón y Humildad: Pilares del Arte de Amar

La facultad de pensar objetivamente es la razón; la actitud emocional que corresponde a la razón es la humildad. Ser objetivo, utilizar la propia razón, solo es posible si se ha alcanzado una actitud de humildad, si se ha emergido de los sueños de omnisciencia y omnipotencia de la infancia.

En los términos de esta reflexión sobre la práctica del arte de amar, ello significa: puesto que el amor depende de la ausencia relativa del narcisismo, requiere el desarrollo de humildad, objetividad y razón. Toda la vida debe estar dedicada a esa finalidad. La humildad y la objetividad son indivisibles, tal como lo es el amor. No puedo ser verdaderamente objetivo con respecto a mi familia si no puedo serlo con un extraño, y viceversa.

Si quiero aprender el arte de amar, debo esforzarme por ser objetivo en todas las situaciones y hacerme sensible a aquellas situaciones frente a las cuales no soy objetivo. Debo tratar de ver la diferencia entre mi imagen de una persona y de su conducta —tal como resulta de la deformación narcisista— y la realidad de esa persona tal como existe independientemente de mis intereses, necesidades y temores. La adquisición de la capacidad de ser objetivo y de la razón representa la mitad del camino hacia el dominio del arte de amar, pero debe abarcar a todos los que están en contacto conmigo.

Entradas relacionadas: