El Arte Barroco: Características Clave y Contexto Histórico
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
El Arte Barroco
El Significado del Arte Barroco
Surgió el Barroco para mostrar el poder de la Iglesia Católica con un estilo que buscaba deslumbrar y emocionar al espectador. El absolutismo encontró en el Barroco una vía de expresión del poder de los reyes, en cuadros llenos de simbología que reflejara su poder o sus triunfos. El Barroco busca impresionar y emocionar con el dramatismo de sus personajes, o los contrastes de luz y color, potenciado por el movimiento.
La Arquitectura Barroca
Se caracteriza por un sentido anticlásico, ya que busca la desproporción, el monumentalismo y la complejidad compositiva, buscando un arte más espectacular, dinámico y sorprendente. Incorporaron elementos como formas curvas, cóncavas y convexas para dar efectos de claroscuro, y comenzaron a decorar los edificios de manera recargada. Hay más atención por el urbanismo. Destacan las grandes plazas, decoradas con fuentes.
La Escultura Barroca
- Realismo: Los personajes se representan tal como son.
- Expresividad: Se sustituye la serenidad por escenas llenas de sentimiento.
- Dinamismo: Figuras en actitudes forzadas y equilibrio inestable.
- Luminosidad: Mediante ropajes y composiciones complejas se logran efectos de luces y sombras.
La Pintura Barroca
- Ausencia de dibujo: Los pintores aplican el color directamente sobre el lienzo.
- Creación de claroscuros: Uso de la luz para dar dramatismo y profundidad a la escena.
- Búsqueda de movimiento: Dinamismo, composiciones asimétricas y diagonales, figuras en escorzo.
- Variedad temática: Temas como mitología, retrato, paisaje, etc.
Vocabulario Clave del Barroco
- Mercantilismo: Relacionaba la riqueza de un país con la acumulación de metal precioso.
- Estatúder: Cargo político con funciones ejecutivas.
- Virrey: Máximo representante del rey.
- Declaración de Derechos (Bill of Rights): Documento que recortaba poderes al rey, garantizaba elecciones libres y daba amplios poderes al parlamento.
- Mestizos: Hijos de europeos e indígenas.
- Mulatos: Hijos de europeos y africanos.
- Negros: Eran esclavos ante la escasez de mano de obra indígena.
- Hegemonía: Superioridad que un estado o pueblo ejerce sobre otro.
- Encomienda: Institución por la que una persona tenía el beneficio de los trabajos de un grupo de indígenas a cambio de protegerlos.
- Peninsulares: Grupo social mestizo que era el grupo dominante y ocupaba cargos de gobierno.
- Criollos: Descendientes de españoles que vivían en América, tenían privilegios pero sin excesivo poder.