El Arte Barroco: Características, Maestros y Legado en Europa y España
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB
El Barroco: Un Movimiento Artístico y Cultural
El Barroco fue un estilo artístico que surgió en Europa en el siglo XVII y se extendió a lo largo del siglo XVIII. Más que un simple movimiento artístico, abarcó numerosos ámbitos culturales, incluyendo la música, el teatro, la literatura y la arquitectura, entre otros.
Arquitectura Barroca: Dinamismo y Exuberancia
La característica esencial de la arquitectura barroca fue el interés por dotar al edificio de movimiento. Los entablamentos se curvaron, los frontones se partieron formando curvas y contracurvas, creando una sensación de fluidez. Este dinamismo se acentuó mediante el uso magistral de los efectos de luz y sombra, y una exuberancia decorativa. Los grandes arquitectos como Gian Lorenzo Bernini y Francesco Borromini transformaron Roma en la capital indiscutible del Barroco, diseñando iglesias, plazas y fuentes monumentales. En París, se construyeron grandes palacios, como el emblemático Palacio de Versalles.
La Escultura Barroca: Movimiento y Naturalismo
La representación del movimiento y el naturalismo fueron objetivos primordiales de los escultores barrocos. Las líneas curvas y las composiciones abiertas pretendían dar la impresión de un equilibrio inestable y una acción en curso. Los ropajes, con sus numerosos y profundos pliegues, contribuían a acentuar el dinamismo de las figuras. El mármol y el bronce fueron los materiales más utilizados.
El Barroco en España: Arquitectura y Escultura
En España, el Barroco se manifestó en la construcción de numerosos conventos e iglesias, la modificación de capillas en catedrales existentes y la finalización de edificios de estilos anteriores con la adición de espectaculares fachadas. Durante el siglo XVIII, el Barroco español se volvió notablemente más recargado y espectacular, especialmente en la arquitectura religiosa. En contraste, la arquitectura civil tendió a mantener estructuras más regulares y equilibradas. La escultura española barroca, por su parte, continuó la senda trazada en el Renacimiento, destacando por el uso de madera policromada y el predominio del tema religioso.
La Pintura Barroca Italiana: El Legado de Caravaggio
La pintura barroca alcanzó un rápido y significativo desarrollo en Italia. Entre sus figuras más influyentes destacó Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610), quien trabajó casi siempre en la península itálica. Caravaggio fue el creador del tenebrismo, una técnica pictórica revolucionaria caracterizada por el violento contraste entre los fondos oscuros y los intensos focos de luz, que dotaba a sus escenas de un dramatismo sin precedentes.
Maestros del Barroco Español: Diego Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (1599-1660) nació en Sevilla. A la edad de 11 años, comenzó su formación con el reconocido pintor Francisco Pacheco. A los 24 años, el Conde-Duque de Olivares lo convocó a la corte para que retratara al rey, lo que le valió ser nombrado pintor de cámara de Felipe IV. Su técnica y estilo se caracterizan por:
- El uso magistral de la luz y la innovadora perspectiva aérea.
- Composiciones complejas que aportan una profunda intensidad a las escenas.
- Un realismo excepcional en la representación de las escenas y una notable profundidad psicológica en sus personajes.
Maestros del Barroco Español: Bartolomé Esteban Murillo
Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), también nacido en Sevilla, se especializó en la pintura de temas religiosos, destacando sus numerosas representaciones de la Inmaculada Concepción. Además, realizó conmovedoras escenas de la vida cotidiana, a menudo protagonizadas por niños y personajes populares, como los "pícaros". Su obra se distingue por representar la realidad con un característico halo de ternura y una delicada luminosidad.