Arte y Cultura: Explorando la Esencia del Arte y la Cultura
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
Arte
¿Qué es el Arte? El arte es la imitación de la naturaleza (Grecia, 2,500 años atrás).
¿Ha sido siempre así? Para filósofos, artistas, críticos de arte e historiadores, el concepto ha sido objeto de discusión.
¿Y para el arte, qué? El Arte en sus manifestaciones vive en constante movimiento. La danza, la plástica y la música adquieren decadencia o nuevo vigor. Incluso antes de Grecia, el Arte ya había logrado creaciones impresionantes.
¿Siempre ha sido así? La manera de existir del Arte es cambiante, como toda creación humana y como todo producto de la cultura.
¿Cuál ha sido su función? Adaptar las emociones del hombre a la vida social.
¿Y en la actualidad? Hoy las artes están separadas: pintores, escultores, músicos y poetas solo en ocasiones están en conjunto (ópera), mientras que antiguamente actuaban unidos.
Conclusión:
Inseparable o no de otros sectores de la cultura, el Arte es una constante de lo humano. Es algo que el hombre necesita para existir y desenvolverse, por el efecto de la comunicación, transmitiendo propósitos, emociones, pensamientos y decisiones expresándolos de algún modo.
Cultura
El término “cultura”, del latín collere (cultivar), significa en su origen cultivo de las aptitudes humanas. Por este cultivo, el hombre supera su estado natural.
Desarrollo: La cultura, como perfeccionamiento del espíritu humano, fue el pensamiento de la Antigüedad Clásica y de la Edad Media, y se refleja en los vocablos “humanitas” y “civilitas” (primera acepción).
Hacia los siglos XVI y XVII, el concepto de cultura fue ampliado y se aplicó a los objetos (ideales o reales) que el hombre crea en virtud de su educación y talento.
La Cultura, entendida como conjunto de bienes, tiene diversos ámbitos y se ha desarrollado a lo largo de la historia:
En cada sociedad ha predominado determinada formación cultural:
- Grecia elevó el Arte y la Filosofía.
- Roma, el Derecho Clásico.
- Época moderna, la Ciencia.
Obra de Arte
- Artista: Es el que, dotado de voluntad, crea la obra y refleja en ella su espíritu.
- Obra: Es el vínculo que une al creador con el mundo externo.
- Contemplador: Es el que, dotado de la capacidad, aprecia, juzga y critica, pero sobre todo siente la emoción del arte.
La obra de arte se ubica en dos posiciones:
- “Afuera”, cuando se ubica en el contexto y tiempo de su realización.
- “Adentro”, cuando se involucra con la voluntad individual del artista.
Quien tiene primero la experiencia estética es el autor, y cuando la obra es contemplada u oída, los espectadores la experimentan.
La obra de arte como tal nace en una conciencia y se propaga de una a otra entre los contempladores.
La obra contiene cualidades objetivas que una conciencia puso allí previamente.
Por tanto, precisa buscar el origen y el fundamento de la experiencia estética en la conciencia humana.
Estética
Se denomina estética a la rama de la filosofía que se encarga de la experiencia de la belleza en el ser humano.
Arte Abstracto
Es un concepto general, opuesto al concepto de arte figurativo, que remite a lo más esencial del arte, reducido a sus aspectos cromáticos, formales y estructurales.
Arte Cinético
Es una tendencia de las pinturas y las esculturas contemporáneas creadas para producir una impresión de movimiento.
Arte Figurativo
Arte que representa objetos que existen en la realidad.
Bellas Artes
Conjunto de obras que resultan de esta actividad, así como las diferentes tendencias o estilos de las mismas.
Séptimo Arte
Se refiere a la cinematografía.
Artes Decorativas
Conjunto de reglas y conocimientos necesarios para hacer bien algo o para desarrollar una actividad.
Artes Plásticas
Es la rama del arte que agrupa aquellas formas de arte que utilizan materiales capaces de ser modificados o moldeados por el artista para crear una obra.