Arte y Filosofía: Una Exploración de la Vida, la Cultura y la Perspectiva
Enviado por ceci y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Arte y Vanguardia
Mujer de la Raya Verde
- Pintura al óleo de Matisse (1905)
- Estilo: Fauvismo
- Retrato de la esposa del pintor
- Enfoque en el color y la emoción interior
- Uso de tonos rojos, anaranjados y verdes
- Influencia de Cézanne, Gauguin y Van Gogh
Las Señoritas de Avignon
- Pintura de Picasso (1907)
- Estilo: Cubismo
- Rompe con la pintura tradicional
- Desaparición de la profundidad y el volumen
- Figuras fragmentadas y planos superpuestos
- Influencia de Cézanne, máscaras africanas y arte ibérico
El Guernica
- Pintura de Picasso (1937)
- Estilo: Cubismo con elementos expresionistas
- Denuncia de la barbarie de la guerra
- Simbolismo de las figuras: luz, derrota, muerte, inocencia
- Influencia de Goya y el arte ibérico
Urinario (Fuente)
- Obra de Marcel Duchamp (1917)
- Estilo: Dadaísmo
- Cuestionamiento del concepto de arte
- Rechazo de las convenciones artísticas
- Provocación y burla
Amarillo, Rojo y Azul
- Pintura de Kandinsky (1925)
- Estilo: Abstracción
- Exploración del color y la forma
- Influencia de la música y el arte popular
La Persistencia de la Memoria
- Pintura de Dalí (1931)
- Estilo: Surrealismo
- Representación de objetos imaginarios y absurdos
- Simbolismo del tiempo y la memoria
- Influencia del psicoanálisis de Freud
El Grito
- Pintura de Munch (1893)
- Estilo: Expresionismo
- Expresión de angustia y soledad
- Uso de colores violentos y pinceladas onduladas
- Influencia de Van Gogh y Goya
Filosofía y Perspectiva
Vida y Cultura
- Según Ortega y Gasset, la filosofía debe armonizar la vida y la cultura.
- La cultura es lo que el hombre crea para comprender y dar sentido a la vida.
- La cultura no debe ahogar la vida, sino enriquecerla.
Realidad y Perspectiva
- Ortega define la realidad como la unión de mundo y subjetividad.
- La realidad no es independiente del sujeto ni una mera construcción del mismo.
- El conocimiento de la realidad se basa en perspectivas concretas e históricas.
- La perspectiva no deforma la realidad, sino que la hace posible.
- La realidad se refleja en infinitas perspectivas que deben integrarse.