Arte Griego: Características, Aportes y Fundamentos Sociales
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Características Generales del Arte Griego
El arte griego se distingue por su búsqueda de la belleza ideal, la cual se basa en la armonía, la proporción y el equilibrio. El ser humano y su representación fueron centrales en el desarrollo artístico de esta civilización.
Principios Fundamentales
- Proporción y Medida: La belleza se fundamenta en la utilización precisa de medidas y proporciones matemáticas.
- Antropocentrismo: El ser humano, tanto en su forma física como en sus capacidades, es la base y medida esencial del arte.
- Escala Humana: Los edificios se diseñan y construyen proporcionados a la escala del ser humano, creando espacios armoniosos.
- Función Religiosa y Conmemorativa: La arquitectura, la pintura y la escultura tenían principalmente un carácter religioso y conmemorativo. Un claro ejemplo son los atlantes, figuras masculinas que representan la fuerza y se emplean como soporte arquitectónico.
Temas y Materiales
Los temas recurrentes en la pintura (especialmente en cerámica) y el mosaico ilustran mitos, historias de dioses y héroes griegos. Los materiales más empleados fueron:
- Arquitectura: Piedra (principalmente mármol).
- Escultura: Piedra y bronce.
Órdenes Arquitectónicos
Los griegos desarrollaron tres órdenes arquitectónicos principales, cada uno con características distintivas que buscaban la armonía y la belleza:
- Dórico
- Jónico
- Corintio
Aportes de los Griegos a la Humanidad
Aportes Artísticos
Los griegos aportaron técnicas innovadoras que permitieron perfeccionar el arte, especialmente en la arquitectura y la escultura. Su enfoque en la representación idealizada del cuerpo humano sirvió de guía para generaciones posteriores de artistas. En pintura, destacaron en la decoración de cerámicas. Legaron templos y esculturas de gran belleza.
Aportes Culturales
Introdujeron deportes de combate y dieron origen a espectáculos como las corridas de toros y las carreras de caballos, entre otros.
Aportes Científicos
Los griegos sentaron las bases de disciplinas como la historia, la filosofía, la teología, las matemáticas, la geografía, la medicina y la astronomía. Impulsaron una nueva forma de pensar, basada en la razón y la comprensión del ser humano a través de la filosofía. Fomentaron el pensamiento crítico y crearon universidades y escuelas filosóficas.
Fundamentos Sociales y Culturales del Arte Griego
Pensamiento Racionalista
Los griegos desarrollaron una forma de pensamiento basada en la lógica y la razón.
Dimensión Humana (Antropocentrismo)
La cultura griega era antropocéntrica. El ser humano era considerado el centro de todas las cosas, y se buscaba que reconociera sus sentimientos y habilidades.
Ideal Político
Los griegos fueron los creadores de la democracia, un sistema basado en el "respeto y la libertad". Inventaron las leyes con el propósito de que los ciudadanos respetaran sus deberes y valoraran sus derechos.
Organización Política
La sociedad griega estaba organizada en ciudades-estado (polis) independientes y autónomas.
Religiosidad
Eran politeístas, es decir, creían en muchos dioses. No tenían dogmas, predicación ni un clero organizado, pero construyeron numerosos templos y santuarios.