El arte humano y antropocéntrico en la antigüedad griega

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

R/1 Concibe al ser humano como medida de todas las cosas.

Arte equilibrado, sereno, culto refinado y elegante. Humanista y Antropocéntrico. Dioses con características antropomórficas. Exalta el conocimiento y la razón. Abarco todos los dominios del arte. Predomino la acepción en verso.

R/2 Sófocles

R/3 Plauto

R/4 Homero

No es un nombre individual sino el nombre patronímico de una escuela de cantores de la antigüedad. Homero fue el autor del núcleo principal de ambas obras (Ilíada y Odisea). Fue un excelente rapsoda que recopiló las tradiciones griegas.

R/5 Escrita en verso.

Añora el pasado heroico.

R/6 Un hecho histórico es que narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días con el décimo y último año de la guerra de Troya.

R/7 Epíteto

Consiste en el uso de adjetivos innecesarios que no añaden nada de información. Ejemplo: Caminaba sobre nieve blanca. El agua húmeda. Levantó la dura roca. La suave tela. La oscura noche. Verde hierba. Cielo azul.

R/8 Ficción

Es una invención, una cosa fingida, inexistente. Dicción. Es la manera de hablar y escribir. Literariedad: Es lo que hace del mensaje verbal una obra de arte.

R/9 Hipérbole

Te lo he dicho un millón de veces. He visto esta película un millón de veces. Eso lo sabe todo el mundo. Tiene un corazón que no le cabe en el pecho. Juan tiró de la lengua a Carlos para que lo explicara todo. Estaba tan cansado que se quedó frito en el sofá.

R/10

Era el conjunto de poesía épica y lírica difundida por los juglares. Incluyendo en primer lugar los cantares de gesta que narraban las hazañas de los héroes cristianos.

Entradas relacionadas: