Arte Medieval en la Península Ibérica: Estilos Clave de los Reinos Cristianos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Manifestaciones Artísticas en la Edad Media: Los Reinos Cristianos

Durante la Edad Media, en los reinos cristianos peninsulares, se desarrollaron una serie de estilos artísticos de gran relevancia, entre los que cabe destacar:

El Arte Asturiano (siglo IX)

Se localiza en un territorio aislado y de poco ámbito cultural. Sin embargo, destacó por inspirarse en el mundo clásico y anticipar algunos elementos del románico, como la bóveda de medio cañón. El monumento más representativo de este arte es Santa María del Naranco.

El Arte Mozárabe (siglo X)

Afloró en el norte del valle del Duero y el piedemonte pirenaico, siendo su principal rasgo la introducción en edificios del culto cristiano de elementos del arte islámico (arco de herradura), visible en ejemplos como el de San Miguel de la Escalada.

El Arte Románico (siglos XI-XII)

Es un arte especialmente religioso en el que sobresaldrá su arquitectura (iglesias de cruz latina, nave central más ancha y alta que las laterales con bóveda de medio cañón y naves laterales con bóveda de arista que se prolonga en torno al altar mayor). En el marco peninsular será determinante el Camino de Santiago, a lo largo del cual emergerán un gran número de iglesias (como la Catedral de Santiago de Compostela).

La arquitectura románica aspira a la construcción de edificios sólidos y duraderos en los que la piedra empieza a sustituir la madera y aparecen anchos pilares y columnas. Se trata de un estilo con mucho muro y poco vano.

En materia escultórica encontramos un arte religioso, simplista y antinatural. En cuanto a la pintura, esta será esencialmente mural (el Panteón Real de San Isidoro o los ábsides de las iglesias de San Clemente).

El Arte Gótico (siglos XIII-XVI)

En materia arquitectónica incorpora el arco apuntado y la bóveda de crucería. Destacarán también sus arbotantes, contrafuertes exteriores y pináculos rematando sus puntos más elevados. Se trata de un arte en el que proliferarán espectaculares vidrieras.

Sus obras más notables son las catedrales de Burgos, Toledo y León. Su escultura será más natural y humanizada (como la Virgen Blanca). En materia pictórica emergerá la pintura sobre tabla que en determinados casos dará lugar a sobresalientes retablos.

El Arte Mudéjar (siglos XII-XVI)

Estilo hispano que en materia arquitectónica combinará estructuras románicas o góticas con materiales o elementos del arte islámico, pudiendo destacar obras representativas como las iglesias leonesas de San Lorenzo y San Tirso o la sinagoga toledana de Santa María la Blanca.

Entradas relacionadas: