Arte Paleocristiano y Bizantino: Historia, Características y Evolución
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB
Arte Paleocristiano
El cristianismo en Roma fue subversivo, lo que obligó a los primeros cristianos a esconderse. Mientras que en el oriente del Imperio Romano encontraron mayor tolerancia, en Roma la situación fue más difícil y sangrienta.
Catacumbas
Las catacumbas fueron refugios donde los cristianos podían celebrar sus fiestas y ceremonias. En ellas se encuentran símbolos hechos por los propios cristianos que representaban sus creencias religiosas. Estas catacumbas se encuentran en las inmediaciones de Roma.
Arquitectura Paleocristiana
Los cristianos adaptaron las basílicas romanas para sus necesidades, ya que eran sencillas, amplias y no estaban directamente ligadas al culto de los dioses paganos.
Escultura Paleocristiana
La escultura paleocristiana repite las formas de la escultura romana, sobre todo en los relieves de los sarcófagos, cuyos temas fueron sacados de la Biblia.
Arte Bizantino
El arte bizantino es una síntesis de las ideas cristianas previamente desarrolladas en el arte paleocristiano. Floreció en el Imperio Bizantino, donde se expresó por primera vez un arte cristiano distintivo.
Arquitectura Bizantina
Se caracteriza por el uso frecuente de la cúpula, el capitel y su relación con el arco. Destaca el uso de bóvedas en casi todas sus obras, lo que permitió la construcción de edificios de grandes proporciones, como la iglesia de Santa Sofía.
Escultura Bizantina
La escultura bizantina busca la espiritualidad y el simbolismo, en contraste con el realismo y la perfección armónica de la tradición clásica.
Etapas del Arte Bizantino
- Etapa Inicial
- Etapa Justiniana
- Época de Crisis
- Época de un Nuevo Florecimiento
- Desde el Siglo XI al XVI
Etapa Iconoclasta
Durante este período, la corriente iconoclasta, impulsada por el emperador León III, impuso la prohibición de representar lo sagrado en forma humana.
Mosaico y Pintura
El mosaico y la pintura bizantina son dos formas de expresión de un mismo arte, con procedimientos distintos. Similares en estilo a la escultura bizantina, las imágenes se representan con figuras cubiertas con largos mantos rígidos o con pliegues severos.